
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Kiev sostuvo que en la declaración de la cumbre celebrada en India debió haberse escrito "la guerra contra Ucrania" y no "la guerra en Ucrania", por lo que "el G20 no tiene nada de que enorgullecerse".
Internacionales10/09/2023Ucrania mostró este sábado (09.09.2023) su descontento con la declaración de los líderes del G20 sobre la invasión rusa y dijo que el grupo denuncia el uso de la fuerza para obtener beneficios territoriales, pero se abstiene de criticar directamente a Moscú.
"Ucrania agradece a los socios que intentaron incluir en el texto una formulación contundente. Al mismo tiempo, en lo que respecta a la agresión de Rusia contra Ucrania, el G20 no tiene nada de que enorgullecerse", declaró el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano Oleg Nikolenko.
El funcionario publicó en su cuenta de Facebook una versión modificada del comunicado oficial de la cumbre del G20 en Nueva Delhi con palabras y expresiones tachadas y reemplazadas por otras en rojo, para resaltar el sentido que habrían deseado las autoridades ucranianas.
Así, "la guerra en Ucrania" debería haber sido "la guerra contra Ucrania", y la frase "todos los Estados deben abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza con fines de adquisición territorial" se convierte en solo "Rusia debe abstenerse", sin mencionar otros países.
Además, el texto adoptado este fin de semana no menciona explícitamente que haya habido una "agresión" rusa en Ucrania. Sin embargo, esta palabra fue empleada en 2022 en la anterior cumbre del G20 en Bali, que retomaba una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que lamentaba en los "términos más enérgicos la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania".
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio