La militancia peronista de Concordia colmó las instalaciones del Club Sarmiento en la zona sur de la ciudad para escuchar el mensaje de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en un encuentro convocado por Sergio “Pato” Urribarri. “Con Cristina no hablamos de lo que vamos a hacer o de lo que pensamos. Venimos en nombre de lo que hicimos. Porque uno es lo que hace”, expresó el ex gobernador.
“Hoy se lo mencioné a Cristina después del acto en la UOM: en Entre Ríos tenés un ejemplo concreto del inmenso éxito transformador de nuestros gobiernos. Del primero, del segundo y de una trama de decisiones políticas que nos devolvieron a los entrerrianos lo que la historia nos había quitado”, expresó este viernes el ex gobernador y ex embajador Sergio Urribarri al término del discurso que pronunció la vicepresidenta de la Nación.
"El pueblo argentino una vez más abrazó a Cristina Fernández y le demostró su amor y su lealtad", expresó el ex gobernador Sergio Urribarri.
La situación judicial de Cristina Kirchner, llevó a que se cruzaran en las redes sociales el exgobernador Urribarri y la legisladora de JxC.
El ex gobernador convocó a “caminar y abrazar a todos y a todas en un mano a mano y un cara a cara irremplazables”. Pidió “no resignarse y no bajar los brazos” y se mostró “feliz de estar en mi tierra, a pesar del odio y las injusticias, para seguir trabajando, unir al peronismo y volver a empezar tantas veces como sea necesario”.
Mientras organizo mi regreso a casa, y con ese sentimiento indescriptible del que nos habló ayer Cristina Fernández de Kirchner que uno experimenta cuando cumplió con su deber, quiero compartir con ustedes algunos logros”, expresó.
El gobernador Gustavo Bordet se refirió, este miércoles, a la condena por corrupción contra el exmandatario provincial y ahora también exembajador argentino en Israel, Sergio Urribarri.
En un comunicado, el Consejo Provincial del PJ subrayó que "el principio de inocencia no se rompe hasta que un proceso judicial no concluya en un fallo firme".
Sergio Urribarri puso a disposición su renuncia como embajador de Israel tras conocer el fallo de primera instancia que lo condena por delitos contra la administración pública. El presidente, Alberto Fernández, se la aceptó.
"Nunca se vio semejante aberración jurídica", dijo Urribarri.
El ex gobernador, su ex ministro de Comunicación y el cuñado de Urribarri recibieron penas de prisión efectiva. Hay otros seis condenados en el proceso por delitos contra la administración pública y cinco absoluciones.
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, recibió en Tel Aviv a Alejandro Cordero, desarrollador del primer minisatélite argentino puesto en órbita por la compañía aeroespacial de Elon Musk.