Urribarri: “Hablo con orgullo del tiempo en que gobernamos con Cristina porque fue cuando mejor se vivió en Entre Ríos”

“Hoy se lo mencioné a Cristina después del acto en la UOM: en Entre Ríos tenés un ejemplo concreto del inmenso éxito transformador de nuestros gobiernos. Del primero, del segundo y de una trama de decisiones políticas que nos devolvieron a los entrerrianos lo que la historia nos había quitado”, expresó este viernes el ex gobernador y ex embajador Sergio Urribarri al término del discurso que pronunció la vicepresidenta de la Nación.

Política05/11/2022EditorEditor
Cristina y Sergio

“Coincido con Cristina en la necesidad de hacer conocer –tanto a las juventudes como a los desmemoriados- todo lo que hicimos. Lo que ella planteó es lo que vengo haciendo en mis recorridas por la provincia: hablar desde lo que hicimos y desde allí reorganizar nuestro espacio político y hacerlo crecer, en el convencimiento y comprobación cotidiana de que hay miles de entrerrianos y entrerrianas que valoran y extrañan los 8 años de nuestro gobierno”, indicó.

Luego, el ex mandatario compartió datos. “El índice que más duele es el de la indigencia. Durante nuestro gobierno bajó drásticamente a un 1,2%. No son solo números”, precisó.

“Para no hablar siempre de obra pública, que es lo que más conocen y palpan a diario las y los habitantes de Entre Ríos, puedo mencionar que en materia educativa alcanzamos el analfabetismo cero. Construimos 154 escuelas, muchas de ellas técnicas. Y al 30% se las convirtió en escuelas NINA de jornada completa, con talleres de deporte, arte, idiomas e informática. Dejaron de verse gurises y gurisas pidiendo en la calle o revolviendo la basura y dejamos una provincia técnicamente libre de trabajo infantil”, detalló luego.

“En salud, dejamos una provincia con el índice de mortalidad infantil más bajo de su historia, ubicándose en el 9,2 por mil”, agregó.

“Y en materia de deportes, desarrollamos programas que contribuyeron a alcanzar logros tales como el ascenso de Patronato a primera, Atlético Paraná en el Nacional B, Sionista en la Liga A, Estudiantes de Concordia en la Liga A, Echagüe en el TNA, Gimnasia y Juventud Unidad de Concepción del Uruguay en el Federal A y varios equipos de la provincia en el Federal B, además de la explosión del automovilismo con la modernización y los tres autódromos”, añadió.

“Para los que gustan de analizar los números de la economía, entre 2007 y 2015 nuestra provincia alcanzó un crecimiento inédito. Fue el distrito que más creció en exportaciones en el país y se transformó en la principal productora avícola y de cítricos dulces del país; la segunda productora nacional de arroz, del sector apícola y de medicamentos, con 13 laboratorios farmacéuticos; y la tercera productora nacional en el sector ganadero y foresto industrial”, enumeró.

Más adelante, recordó que “en cada lugar de Entre Ríos hay al menos una obra pública realizada entre 2007 y 2015, período en el que cada ciudad y pueblo de la provincia vio hacerse realidad su obra histórica o reclamada por años”. Y acotó: “Y también se hicieron obras que los entrerrianos y las entrerrianas ni siquiera habían soñado. Había como una resignación a que algunas obras nunca se harían y no eran ni siquiera demandadas. Y se hicieron”.

“Entre Ríos es de los entrerrianos. Tenemos hombres y mujeres en todos los partidos políticos con experiencia que conocen los desafíos que hay que enfrentar. Pero lamentablemente, tenemos dirigentes en la provincia que no son de acá, no viven acá, su familia ni conoce la provincia, no saben lo que es una chamarrita, no han ido a ver a un equipo de fútbol entrerriano. Ni un dorado han sacado en nuestros ríos”, comparó.

“Y lo peor de todo es que cuando tuvieron poder para hacer algo por la provincia, lo único que hicieron fue daño, con acciones emblemáticas como el abandono del hospital Baxada con todo su equipamiento, la paralización de la ruta 18 por no considerarla prioritaria o la decisión de dejar sin terminar miles de vivienda”, resaltó.

“Siempre hablo con orgullo del tiempo en que gobernamos junto con Cristina porque fueron los años en que mejor se vivió en Entre Ríos. Y no fue hace mucho. Esa es nuestra mejor carta de presentación. Lo que hicimos, cómo lo hicimos, mostrar que sabemos hacerlo y que podemos volver a hacerlo”, completó.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.