Urribarri en Chipre fue recibido en la Cancillería y visitó a los Cascos Azules argentinos

El embajador en Israel, Sergio Urribarri, desarrolló una agenda institucional en Chipre, país en el que también ejerce la representación argentina.

Política03/11/2021EditorEditor
IMG-20211103-WA0031

Entre otras actividades, fue recibido en la Cancillería, donde se interiorizó sobre las gestiones la apertura de una embajada chipriota en Buenos Aires y visitó a los Cascos Azules argentinos que integran las fuerzas de paz de la ONU.

Ioannis Koukoularides, director de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chipre, recibió a Urribarri y al ministro Francisco Tropepi. “Dialogamos en el clima distendido y de amistad que caracteriza a la relación bilateral. Para Chipre la Argentina ocupa un lugar especial y en la Cancillería nos expresaron el deseo de profundizar el vínculo entre ambas naciones”, expresó el embajador tras el encuentro.

Uno de los temas de la reunión fue la apertura de la Embajada de Chipre en Argentina, anunciada por el presidente Nikos Anastasiades a Urribarri en la ceremonia de presentación de cartas credenciales el año pasado. “Nos informaron que ya están cumplidos todos los procedimientos internos y que se encuentran trabajando para concretar una misión a Buenos Aires cuando la situación sanitaria lo permita para avanzar con las gestiones correspondientes”, explicó el embajador. 

“Para nosotros es un gran honor y para Chipre es una decisión muy importante por lo que representa la Argentina en la isla en términos no solo de la extensión de la fuerza de paz, sino además por la calidad humana de sus integrantes y la tarea humanitaria realizada a lo largo del tiempo”, añadió Urribarri, y destacó que la decisión se da después de muchos años de no abrir embajadas chipriotas en el mundo.

El funcionario de Cancillería extendió a través del embajador una invitación al canciller Santiago Cafiero para visitar Chipre en los próximos meses, con el objetivo de trabajar en acuerdos en materia de logística y doble imposición, entre otros temas.

Por último, Urribarri informó a los funcionarios de la Cancillería chipriota sobre la misión comercial y científica a Israel programada para febrero y propuso analizar la posibilidad de que esta acción tenga un capítulo en Chipre. Koukoularides expresó el firme interés de Chipre en recibir una delegación en el marco de la misión y se comprometió a comunicar a sus autoridades comerciales y a trabajar en el armado de una propuesta de visita y reuniones.

IMG-20211103-WA0033

Con los Cascos Azules

En el Campo San Martín, Urribarri fue recibido por el teniente coronel Walter Parszyk, jefe de tareas de las fuerzas argentinas que son parte de la misión de paz de Naciones Unidas. Allí mantuvo un encuentro con el contingente de Cascos Azules, compartió un almuerzo y se interiorizó sobre la tarea que realizan.

“Esta misión de la que dentro de no tanto tiempo cumplirá 30 años de presencia ininterrumpida es el signo distintivo de la relación entre Argentina y Chipre. Son los militares aquí presentes los principales embajadores y embajadoras de nuestro país en este suelo”, expresó el embajador luego del saludo a la formación.

“El fuerte compromiso que los distingue, el profesionalismo y las importantes tareas que realizan han configurado un valor tal que esta representación es el principal argumento de la decisión del gobierno de Chipre de abrir una Embajada en la Argentina”, añadió, antes de transmitir el saludo y el agradecimiento del presidente Alberto Fernández, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.