Alberto Fernández le aceptó la renuncia a Sergio Urribarri como embajador

Sergio Urribarri puso a disposición su renuncia como embajador de Israel tras conocer el fallo de primera instancia que lo condena por delitos contra la administración pública. El presidente, Alberto Fernández, se la aceptó.

Política08/04/2022EditorEditor
fbf99407-6a65-4521-b9cf-f516c4a1926f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El presidente Alberto Fernández aceptó este jueves la renuncia del embajador en Israel, Sergio Urribarri, tras conocerse el fallo de primera instancia que condena al exgobernador de Entre Ríos a 8 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua por ser culpable de delito de peculado en concurso ideal con negociaciones incompatibles.

Al respecto, Urribarri dijo que "el fallo de primera instancia de hoy es una clara muestra de arbitrariedad, injusticia y atropello al Estado de Derecho. Voy a apelar con la convicción de que me asiste la razón”.

“No obstante, he puesto a disposición del presidente mi renuncia como embajador", resaltó.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.