Juicio a Urribarri: "Quería ser presidente", dijo Alicia Benítez

La actual directora de Vialidad y ex coordinadora de la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur declaró en el juicio contra el ex gobernador.

Judiciales05/11/2021EditorEditor
directora de vialidad

La directora de Vialidad Provincial y ex coordinadora de la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur, Alicia Benítez, declaró este jueves, en el marco del juicio que se lleva adelante contra el exgobernador Sergio Urribarri. La funcionaria contó que el ex mandatario la llamó para encargarle la puesta edilicia a punto para realizar la Cumbre: "Me dijo que se jugaba la vida, porque quería ser candidato, quería ser elegido".

Feltes manifestó que entre agosto y septiembre de 2014, Urribarri se comunicó con ella por teléfono y le encomendó las tareas en los edificios donde desarrollarían la Cumbre del Mercosur. En ese momento ella ocupaba la Secretaría de Obras y Servicios Públicos dependiente del Ministerio de Planeamiento de la provincia. La actual directora de la DPV está imputada en otra causa, justamente por su intervención en el marco de la Cumbre del Mercosur.

Eso generó una discusión entre las partes, puntualmente los defensores Miguel Cullen y Raúl Barrandeguy. El primero pidió prudencia con las consultas y el segundo reclamó eximirla del juramento. El tribunal resolvió la cuestión, atendiendo la marcación de Cullen y entendiendo que la declaración de Benítez estaba convenida por las partes en la convención probatoria, consignó Análisis.

“El gobernador me llamó por teléfono y me dijo 'hay que hacerlo en Paraná'. Irá Tito Fernández, que es Alberto Fernández y en ese momento era jefe de ceremonial y te explicará. Me reiteró que había que hacerlo, porque en esto a él se le iba la vida. Hay que hacerlo -reiteró-, hay que hacerlo en Paraná. Me dijo que él, personalmente, quería ser candidato, quería que lo eligieran. Por lo tanto había que hacerlo. Me repitió esto, en dos oportunidades me dijo que quería ser elegido y ser candidato”, pronunció la funcionaria.

Tras la pregunta del fiscal Gonzalo Badano sobre si Urribarri le explicitó para qué cargo quería medirse, Benítez fue clara: “No recuerdo si me dijo que quería ser presidente, sí que quería ser candidato y elegido”.

Cuando la Cumbre del Mercosur ya estaba en marcha, Benítez se lo encontró en un pasillo al ex gobernador. “Después de eso, volví a hablar en un acto. Estaban entrando los presidentes, me llamó a través de un secretario a un pasillo de la Vieja Usina. Me encontré en el pasillo con él. Me dijo que había un requisito de la presidenta, que había que atenderla. Me repitió que se jugaba la vida en esto. Me reiteró: ‘Tengo que estar bien con ella, tengo que estar bien con la Nación’. Yo le contesté que estaba referida a las obras y no a los servicios para la presidenta. Me volvió a decir que tenía que estar bien con ella y con la Nación”, afirmó. Aseguró después: “En ese momento, él me habló de su sueño. Me dijo ‘necesito estar bien con la señora y la Nación’”.

–¿Le dijo cuál era su sueño? –preguntó el fiscal Badano.

–El sueño es que quería ser candidato a presidente –respondió la testigo.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.