Urribarri recibió en Tel Aviv al creador del primer minisatélite argentino

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, recibió en Tel Aviv a Alejandro Cordero, desarrollador del primer minisatélite argentino puesto en órbita por la compañía aeroespacial de Elon Musk.

Ciencia & Tecnología 07/04/2022EditorEditor
Minisatélite

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, recibió en Tel Aviv a Alejandro Cordero, desarrollador del primer minisatélite argentino puesto en órbita por la compañía aeroespacial de Elon Musk. El emprendedor le presentó los proyectos en marcha y el funcionario inició gestiones para darlos a conocer en Israel y obtener financiamiento que complemente el ya aportado por el gobierno nacional.

“Compartimos con Urribarri un encuentro muy cordial en el que pudimos contarle de primera mano nuestro trabajo, desde el nacimiento de este proyecto hasta nuestros pasos hacia el próximo lanzamiento previsto para octubre de 2022. El embajador quedó totalmente comprometido para ayudarnos a conocer actores que pueden ser el puente para una futura inversión en nuestra compañía”, indicó Cordero.

De visita en Israel por haber ganado un concurso de emprendedores, Cordero valoró “poder conocer de cerca la Startup Nation” y señaló: “Nos llevamos un aprendizaje tremendo para aplicar en nuestra startup y en nuestro país”.

Innova Space se denomina el proyecto que lidera Cordero, que surgió con el diseño de prototipos en una escuela técnica de Mar del Plata en la que es docente. Los estudiantes ganaron el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación y luego accedieron a un aporte no reembolsable (ARN) de 50 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que les permitió concretar el desarrollo.

Los dispositivos, denominados “picosatélites”, tienen 10 centímetros de largo, 5 de ancho y 5 de alto y pesan aproximadamente medio kilo. El primer lanzamiento se realizó el 3 de enero, con la puesta en órbita del satélite San Martín por parte de SpaceX, compañía de Elon Musk encargada de la nueva generación de cohetes de la NASA.

Actualmente Innova Space es una startup valuada en unos 40 millones de dólares con el objetivo principal de lanzar una constelación de satélites en miniatura que permita la conectividad en las zonas más remotas, no solo de Argentina, sino a nivel global. La constelación se llama Libertadores de América y está compuesta por 120 satélites. Para octubre está previsto el lanzamiento de los dispositivos Simón Bolivar y Juana Azurduy.

“En esta iniciativa que nos enorgullece como argentinos confluyen la importancia estratégica de la educación técnica, la economía del conocimiento, la pasión de un innovador popular, como se define Alejandro, que supo entusiasmar a un grupo de pibes y pibas en el aula de una escuela pública, y un Estado que los va apuntalando a través de distintas políticas. Ese Estado también está presente aquí, a miles de kilómetros, gestionando para que consigan el financiamiento y el apoyo que necesitan”, señaló Urribarri.

“La realización de este tipo de gestiones concretas son las que nos encomendó el presidente Alberto Fernández al señalar a la cooperación en ciencia, tecnología e innovación como uno de los ejes de nuestra misión en Tel Aviv”, expresó el embajador, al tiempo que mencionó que el proyecto de los minisatélites fue presentado antes del lanzamiento al canciller Santiago Cafiero, quien destacó “la decisión política del gobierno de apostar a la ciencia y la tecnología”.

Te puede interesar
tierra

El 22 de julio de 2025 será el segundo día más corto de la historia: ¿qué está pasando con la rotación de la Tierra?

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 22/07/2025

La Tierra sigue acelerando su rotación. Este martes 22 de julio de 2025 quedará registrado como el segundo día más corto en la historia moderna, con una duración que se estima inferior al estándar de 86.400 segundos (24 horas). La causa: pequeñas variaciones en la velocidad de rotación del planeta, que podrían tener consecuencias a largo plazo en sistemas de navegación, telecomunicaciones y mediciones del tiempo.

Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monito

Todos se suben al carro de la victoria del radicalismo en Corrientes, desde Concordia, Marcelo "Monito" López se abrazó con Juan Valdez.

TABANO SC
Política01/09/2025

Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.