Nueva certificación gratuita y no arancelada en ciberseguridad para profesionales tecnológicos

Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.

Ciencia & Tecnología 03/10/2024EditorEditor
Ciberseguridad

La Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento, dependiente de la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia, lanza “Concordia Programa Ciberseguridad”, una capacitación no arancelada dirigida a personas con conocimientos en sistemas y redes que desean perfeccionarse en el campo de la ciberseguridad.

En un contexto donde la digitalización crece de manera exponencial, la ciberseguridad se ha vuelto una disciplina clave. La misma, consiste en la implementación de medidas y prácticas diseñadas para proteger dispositivos, datos y sistemas contra ataques cibernéticos, robos de información y accesos no autorizados.

Este curso, que comenzará el 17 de octubre, tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en la identificación, prevención y respuesta ante amenazas digitales, brindando herramientas esenciales para la protección de sistemas e información en entornos profesionales y personales. La formación tendrá una extensión de 16 horas distribuidas en 8 clases presenciales de 2 horas cada una, cursando los días jueves de 14 a 16hs en el Coworking “La Estación”, ubicado en el Centro de Convenciones de Concordia.

Se abordarán conceptos fundamentales de ciberseguridad, análisis de vulnerabilidades, auditorías de seguridad, gestión segura de identidades y accesos, entre otros aspectos relevantes para la protección de información en organizaciones de todo tipo.

REQUISITOS E INSCRIPCIÓN

El curso está dirigido a profesionales con conocimientos intermedios en tecnología, familiarizados con redes y sistemas operativos, que deseen profundizar en las técnicas defensivas y ofensivas del campo de la ciberseguridad. Las inscripciones estarán abiertas desde el 2 hasta el 9 de octubre y los interesados deberán cumplir con requisitos previos de experiencia en el uso de sistemas y aplicaciones tecnológicas.

Con un cupo limitado a 40 personas y sin costo de inscripción, esta propuesta de formación busca dotar a los participantes de competencias esenciales para un área de gran demanda laboral, brindándoles además la posibilidad de obtener una certificación al completar el 80% de la asistencia y aprobar los trabajos prácticos requeridos.

Para acceder al programa y a mayor información, las personas interesadas deberán completar el siguiente formulario: https://bit.ly/3Befagk

Te puede interesar
Lo más visto
486497514_629552853205511_9154246824052814087_n

Dejaron arriba de un escritorio 30 mil dólares, la puerta abierta y como la oportunidad llama al ladrón, vino y se levantó la plata.

TABANO SC
Policiales25/03/2025

Cualquier investigador preguntaría si la empresa tiene seguro contra robo porque a simple vista es insólito que si una persona tiene 30 mil dólares, los deje arriba del escritorio y se retire, dejando la puerta sin llave, porque como dice el dicho "la oportunidad hace al ladrón" y al parecer cuando son más de uno, esto se potencia, estiman que como acá no hay delincuentes, éstos serían importados que obtuvieron un botín mayor al que acceden los cacos vernáculos y sin apuntar un arma, ni gastar ninguna bala, solo alargando las manos hasta donde estaba la plata y llevándosela.

nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.