Urribarri recibió en Tel Aviv al creador del primer minisatélite argentino

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, recibió en Tel Aviv a Alejandro Cordero, desarrollador del primer minisatélite argentino puesto en órbita por la compañía aeroespacial de Elon Musk.

Ciencia & Tecnología 07/04/2022EditorEditor
Minisatélite

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, recibió en Tel Aviv a Alejandro Cordero, desarrollador del primer minisatélite argentino puesto en órbita por la compañía aeroespacial de Elon Musk. El emprendedor le presentó los proyectos en marcha y el funcionario inició gestiones para darlos a conocer en Israel y obtener financiamiento que complemente el ya aportado por el gobierno nacional.

“Compartimos con Urribarri un encuentro muy cordial en el que pudimos contarle de primera mano nuestro trabajo, desde el nacimiento de este proyecto hasta nuestros pasos hacia el próximo lanzamiento previsto para octubre de 2022. El embajador quedó totalmente comprometido para ayudarnos a conocer actores que pueden ser el puente para una futura inversión en nuestra compañía”, indicó Cordero.

De visita en Israel por haber ganado un concurso de emprendedores, Cordero valoró “poder conocer de cerca la Startup Nation” y señaló: “Nos llevamos un aprendizaje tremendo para aplicar en nuestra startup y en nuestro país”.

Innova Space se denomina el proyecto que lidera Cordero, que surgió con el diseño de prototipos en una escuela técnica de Mar del Plata en la que es docente. Los estudiantes ganaron el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación y luego accedieron a un aporte no reembolsable (ARN) de 50 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que les permitió concretar el desarrollo.

Los dispositivos, denominados “picosatélites”, tienen 10 centímetros de largo, 5 de ancho y 5 de alto y pesan aproximadamente medio kilo. El primer lanzamiento se realizó el 3 de enero, con la puesta en órbita del satélite San Martín por parte de SpaceX, compañía de Elon Musk encargada de la nueva generación de cohetes de la NASA.

Actualmente Innova Space es una startup valuada en unos 40 millones de dólares con el objetivo principal de lanzar una constelación de satélites en miniatura que permita la conectividad en las zonas más remotas, no solo de Argentina, sino a nivel global. La constelación se llama Libertadores de América y está compuesta por 120 satélites. Para octubre está previsto el lanzamiento de los dispositivos Simón Bolivar y Juana Azurduy.

“En esta iniciativa que nos enorgullece como argentinos confluyen la importancia estratégica de la educación técnica, la economía del conocimiento, la pasión de un innovador popular, como se define Alejandro, que supo entusiasmar a un grupo de pibes y pibas en el aula de una escuela pública, y un Estado que los va apuntalando a través de distintas políticas. Ese Estado también está presente aquí, a miles de kilómetros, gestionando para que consigan el financiamiento y el apoyo que necesitan”, señaló Urribarri.

“La realización de este tipo de gestiones concretas son las que nos encomendó el presidente Alberto Fernández al señalar a la cooperación en ciencia, tecnología e innovación como uno de los ejes de nuestra misión en Tel Aviv”, expresó el embajador, al tiempo que mencionó que el proyecto de los minisatélites fue presentado antes del lanzamiento al canciller Santiago Cafiero, quien destacó “la decisión política del gobierno de apostar a la ciencia y la tecnología”.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.