

El embajador argentino Sergio Urribarri analizó la relación entre Argentina e Israel desde su llegada en junio de 2020 y los proyectos que el presidente Alberto Fernández le encomendó para los próximos meses. En ese sentido, resaltó que entre los objetivos se encuentran el aumento de las exportaciones como proyectos en materia científico-tecnológica.
Durante una entrevista con la Agencia AJN, Urribarri resaltó que la relación entre Argentina e Israel se encuentra “en un muy buen momento. He tenido oportunidad de encontrarme con el primer ministro Bennett y también con el presidente Isaac Herzog, quienes me mostraron la mejor voluntad y cariño para con nuestro país”.
“Tenemos suma confianza en que los proyectos que estamos llevando adelante, y su profundización, tanto en materia científico-tecnológica como comercial, están garantizados. Llegué a Israel el 4 de junio de 2020. Muy poco tiempo antes, a fines de enero de ese año, había visitado este país nuestro Presidente y otros importantes funcionarios en el que fue el primer viaje oficial de Alberto Fernández, lo que nos dio un espaldarazo enorme. Desde entonces hasta ahora la buena voluntad del gobierno argentino y de los dos gobiernos israelíes con los que hemos trabajado en conjunto ha sido permanente”, describió.
En ese sentido, el ex gobernador de Entre Ríos insistió en que está “plenamente abocado a preparar una misión científica y comercial que inicialmente se pensó para gobernadores, funcionarios y empresarios de la Región Centro de nuestro país, pero que luego fue concitando más y más interés de actores de otras regiones y también del nivel nacional. Esperamos que esta misión, ya en la pospandemia que se avizora, nos permita relanzar vínculos ya establecidos y también generar otros nuevos entre los sectores productivos y tecnológicos de nuestros respectivos países y aprovechar las sinergias que existen”.
Sobre la relación comercial con Israel, puntualizó dos objetivos generales que son “consolidar e incrementar los actuales rubros y volúmenes de exportaciones y expandir la cantidad de rubros de las exportaciones, con especial énfasis en los bienes y servicios con mayores niveles de valor agregado. Nuestra búsqueda de oportunidades comerciales y de inversión es permanente”.
“Durante el 2020, a pesar del impacto inédito y global de la pandemia, las exportaciones totales de la Argentina a Israel pasaron de 234 a 288 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento del 23%. El saldo comercial favorable para la Argentina experimentó un crecimiento aún mayor, cercano al 60%”, agregó.
Según detalló, la principal exportación de la Argentina a Israel es la carne bovina, “tanto fresca y enfriada como congelada, que en 2020 representó cerca del 66% del total (190 millones de dólares). En los primeros ocho meses de este año, las exportaciones de carne bovina a Israel continuaron incrementándose, por más de un 9%. Por diversos factores, este representa uno de los productos que mayores perspectivas de crecimiento de las exportaciones a Israel nos ofrece”.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.






