La seccional Uruguay de Agmer, cuestionó a la Nación y la provincia por la deuda con trabajadores de la educación que pasaron navidad sin el salario.
El gobierno provincial anunció el cronograma de pagos del medio aguinaldo a trabajadores de la administración pública. Será antes de las Fiestas.
"Hace unos meses salió el ranking de salarios de organismos estatales y sobre 136 evaluados, el INTA ocupa tristemente el lugar 127", señaló el Secretario General de APINTA.
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario que la suba será de un 20 por ciento.
"Está en la mesa de negociación y de los instrumentos que tenemos como alternativas", afirmó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
Se trata del 21,21 % correspondiente a los haberes de marzo. Docentes jubilados percibirán el incremento el próximo 22 de abril.
Trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial percibirán el primer incremento del 21,21 % para la administración central, mientras que los docentes recibirán el aumento por complementaria.
La propuesta de recomposición salarial para los empleados municipales se confirmó este lunes y el aumento se abonará en cinco tramos acumulativos, representando un total de 51,49%.
Tras el aumento de un 7% a los docentes y estatales, el gobernador dijo que “buscamos que todos los trabajadores tengan un resguardo con la inflación”. Además, hizo referencia al Presupuesto Nacional 2022.
El sindicato ratificó lo expuesto en anteriores oportunidades respecto a las necesidades del colectivo docente de que el incremento salarial debe estar por encima de los índices inflacionarios.
El sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) resolvió realizar un paro de actividades el día 23 de diciembre y mantener únicamente las guardias mínimas, tras una disconformidad con el aumento salarial dispuesto por el Gobierno provincial.
Ayer se inició el pago de los haberes a los empleados públicos con la mejora salarial del 10%.