Agmer calificó de insuficiente el incremento salarial anunciado por el Gobierno

El sindicato ratificó lo expuesto en anteriores oportunidades respecto a las necesidades del colectivo docente de que el incremento salarial debe estar por encima de los índices inflacionarios.

Educación 16/12/2021EditorEditor
Agmer

En la mañana de este jueves 16 de diciembre se llevó a cabo la audiencia que había sido convocada en el marco de la discusión salarial.

Concurrieron a la misma en representación de AGMER los compañeros Marcelo Pagani, Liliana Forastieri, José Manuel Balcala y Alberto Díaz. En tanto que por parte del gobierno estuvieron presentes el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller. Participaron, además, representantes de los sindicatos docentes AMET, UDA y SADOP.

Durante la reunión, los representantes de la patronal informaron que el gobierno provincial otorgará un incremento del 7% con los haberes de diciembre, sumado a otro incremento con los haberes de febrero que permita igualar el porcentaje de recomposición anual con la inflación de 2021 una vez que se conozca dicho índice a mediados de enero.

Se planteó, a su vez, la reapertura de la paritaria salarial en el mes de febrero, como así también la concreción de la equiparación salarial del adicional para cargos directivos y otras cuestiones vinculadas con la paritaria de condiciones laborales.

Desde AGMER respondieron que lo planteado es insuficiente debido a que implica seguir corriendo detrás de la inflación. En tal sentido, se ratificó lo expuesto por el sindicato en anteriores oportunidades respecto de las necesidades del colectivo docente, reiterando que el incremento debe estar por encima de los índices inflacionarios para lograr una verdadera recuperación de nuestros salarios y que como mínimo debe existir un adelantamiento en los tramos propuestos.

Asimismo, insistieron en la preocupación que genera que los haberes correspondientes al cargo testigo (maestra/o de grado sin antigüedad) sigan estando actualmente por debajo de la línea de pobreza.

De este modo, se instó una vez más a la patronal a que asuma su responsabilidad de brindar una recomposición salarial acorde a las necesidades y exigencias de la docencia entrerriana, remarcando que en casi dos años de pandemia los docentes han sostenido la educación pública en toda la provincia a pesar del aumento sostenido del costo de vida, cuestión que debe ser una prioridad para el gobierno a la hora de analizar las variables económicas.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.