
Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
En los próximos días, quienes contraten bajo la modalidad mensual deberán hacer frente al aumento salarial para los trabajadores de casas particulares. Se trata de un alza de 12% que rige desde el 1° de septiembre pasado, como parte de la paritaria que cerró en 42% a fines de junio y se pagará de manera escalonada hasta marzo de 2022.
En total, son cuatro incrementos. El primero, de 13%, se aplicó sobre los sueldos de junio e impactó en el medio aguinaldo. El segundo tramo se otorgó desde el 1° de septiembre. En diciembre se hará un ajuste de 5% y en marzo se cerrará la pauta salarial con un último aumento de 12%.
A fines de junio pasado se publicó en el Boletín Oficial la tabla de remuneración mínima por hora para las tareas del servicio doméstico. Cómo quedan los valores en este tramo de suba salarial y los dos restantes.
Cómo queda la escala salarial para el personal con retiro de Casas Particulares
En el caso del personal doméstico de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y toda otra tarea típica del hogar, los sueldos del personal que se retira a su casa luego de cumplir con sus tareas quedarán de la siguiente manera:
Para el personal doméstico de la cuarta categoría, que realiza tareas de cuidado y asistencia de niños, niñas o personas mayores, los valores por hora se incrementarán de esta forma:
Los precios por hora del personal doméstico que tiene la categoría de supervisor y que se dedica a la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo serán los siguientes:
Por su parte, las remuneraciones de base por hora para el personal contratado para tareas específicas como, por ejemplo, los cocineros, escalarán de la siguiente manera:
Cómo queda la escala salarial para el personal de Casas Particulares sin retiro
Se trata de las personas que duermen en el domicilio donde desempeñan sus tareas. En el caso de quienes realizan tareas generales de limpieza, los valores salariales serán:
Por su parte, el personal doméstico sin retiro que desarrolla tareas de cuidado y asistencia de menores o adultos mayores cobrará su hora de trabajo según la siguiente escala:
Los precios por hora del personal doméstico que tiene la categoría de supervisor y que coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo serán los siguientes:
Por su parte, las remuneraciones de base por hora para el personal contratado para tareas específicas escalarán de la siguiente manera:
Finalmente, el aumento de los valores por hora que perciben los caseros se escalonará de esta forma:
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el BCRA establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio