Se estableció un nuevo incremento salarial para personal doméstico

El Ministerio de Trabajo estableció un incremento del 12% en los sueldos de empleadas domésticas de septiembre. La medida rige tanto para trabajadores jornalizados o mensualizados.

Economía26/09/2021EditorEditor
PERSONAL DOMÉSTICO

En los próximos días, quienes contraten bajo la modalidad mensual deberán hacer frente al aumento salarial para los trabajadores de casas particulares. Se trata de un alza de 12% que rige desde el 1° de septiembre pasado, como parte de la paritaria que cerró en 42% a fines de junio y se pagará de manera escalonada hasta marzo de 2022.

En total, son cuatro incrementos. El primero, de 13%, se aplicó sobre los sueldos de junio e impactó en el medio aguinaldo. El segundo tramo se otorgó desde el 1° de septiembre. En diciembre se hará un ajuste de 5% y en marzo se cerrará la pauta salarial con un último aumento de 12%.

A fines de junio pasado se publicó en el Boletín Oficial la tabla de remuneración mínima por hora para las tareas del servicio doméstico. Cómo quedan los valores en este tramo de suba salarial y los dos restantes.

Cómo queda la escala salarial para el personal con retiro de Casas Particulares

En el caso del personal doméstico de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y toda otra tarea típica del hogar, los sueldos del personal que se retira a su casa luego de cumplir con sus tareas quedarán de la siguiente manera:

  • Con el salario de septiembre, que se abona en los primeros días de octubre, el valor por hora ascenderá a $231,50.
  • El aumento de diciembre, que llega al bolsillo en enero, llevará a la remuneración mínima por hora a $240,50.
  • En el recibo de marzo, que se cobra en abril, el precio por hora llegará a $263.

Para el personal doméstico de la cuarta categoría, que realiza tareas de cuidado y asistencia de niños, niñas o personas mayores, los valores por hora se incrementarán de esta forma:

  • En septiembre: $249,50.
  • Hacia diciembre: $259,50.
  • A partir de marzo: $283,50.
        

Los precios por hora del personal doméstico que tiene la categoría de supervisor y que se dedica a la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo serán los siguientes:

  • A partir de septiembre: $279,50.
  • Desde diciembre: $291.
  • Hacia marzo: $317,50.

Por su parte, las remuneraciones de base por hora para el personal contratado para tareas específicas como, por ejemplo, los cocineros, escalarán de la siguiente manera:

  • En septiembre: $264,50.
  • Hacia diciembre: $275.
  • A partir de marzo: $300,50.

Cómo queda la escala salarial para el personal de Casas Particulares sin retiro

Se trata de las personas que duermen en el domicilio donde desempeñan sus tareas. En el caso de quienes realizan tareas generales de limpieza, los valores salariales serán:

  • Desde septiembre, el valor por hora asciende a $249,50.
  • El aumento de diciembre incrementará a la retribución mínima por hora a $259,50.
  • En marzo, el precio por hora llegará a $283,50.

Por su parte, el personal doméstico sin retiro que desarrolla tareas de cuidado y asistencia de menores o adultos mayores cobrará su hora de trabajo según la siguiente escala:

  • Desde septiembre: $279,50.
  • En diciembre: $291.
  • Con el sueldo de marzo: $317,50

Los precios por hora del personal doméstico que tiene la categoría de supervisor y que coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo serán los siguientes:

  • A partir de septiembre: $306.
  • Desde diciembre: $318.
  • Hacia marzo: $347,50.

Por su parte, las remuneraciones de base por hora para el personal contratado para tareas específicas escalarán de la siguiente manera:

  • En septiembre: $290.
  • Hacia diciembre: $302.
  • A partir de marzo: $329,50.

Finalmente, el aumento de los valores por hora que perciben los caseros se escalonará de esta forma:

  • A partir de septiembre: $249,50.
  • Desde diciembre: $259,50.
  • Hacia marzo: $283,50.
Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.