
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.
Trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial percibirán el primer incremento del 21,21 % para la administración central, mientras que los docentes recibirán el aumento por complementaria.
Economía29/03/2022
Editor
Desde el Ministerio de Economía se dio a conocer el cronograma de pago de haberes de marzo que comenzará este viernes 1 de abril y se completará el 7.
En esta oportunidad se hará efectivo el primer aumento del 21,21 % para trabajadores de la administración central, mientras que para el sector docente ese mismo aumento se concretará mediante complementarias.
También se abonará el 15 % retroactivo a enero para el escalafón judicial. Con estos incrementos, la provincia invertirá 21.500 millones de pesos adicionales.
En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, precisó que “en este caso se liquida un 15 % retroactivo al poder judicial”, y explicó que esto responde al acuerdo de la Corte Suprema de Justicia que fijó dicho incremento a partir de enero. “No pudimos liquidarlo por complementaria, entonces con los haberes de marzo se va a liquidar ese 15 % retroactivo a enero”, aclaró.
Agregó que “en el caso de los gremios estatales y de los jubilados estatales se efectiviza el primer aumento del acuerdo salarial de este año, que es del 21,21 %, y que se corresponde a los haberes de marzo”. Además celebró el acuerdo alcanzado con el sector docente: “Realizamos un gran esfuerzo para contemplar las demandas de los gremios, porque el gobernador Gustavo Bordet tiene la decisión de que los salarios superen a la inflación”.
Además, puso de relieve que “actualmente Entre Ríos cuenta con una situación financiera saneada, lo que nos permite afrontar con mayor seguridad los vaivenes del contexto económico”.
El detalle del cronograma es el siguiente:

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.