
El gobierno propuso a judiciales una mejora en sus salarios
El gobierno provincial ofreció a empleados judiciales una mejora salarial en septiembre. La propuesta a cuenta de futuros aumentos de la Corte Suprema.
Provinciales15/09/2021
Editor
El ministro de Economía, Hugo Ballay, en representación del gobierno recibió este martes en la repartición que dirige a Mabel Pedrero, secretaria adjunta de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), y a José María Segura, secretario general de la filial Paraná de ese gremio, donde le entregó la propuesta de mejora en los salarios para ese sector que consiste en liquidar un 9% de aumento a cuenta de futuros incrementos.
Se trata del mismo porcentaje que se otorga este mes al resto de la administración pública. Por otra parte, el ministro aclaró que la ley de Enganche Salarial para el Poder Judicial está vigente.
"Al igual que al resto de la administración pública, que en el mes de septiembre obtendrá un incremento acordado en paritaria del 9%, en este caso al Poder Judicial se les liquidaría este 9% a cuenta de los futuros aumentos que otorgue la Corte Suprema", dijo el funcionario.
Y agregó: "Entiendo que la propuesta fue muy bien recepcionada. Ahora, luego de reuniones y plenarios que ellos tendrán, tal vez el día jueves tendremos una respuesta que todos aspiramos que sea por la positiva y que de alguna manera nos de la tranquilidad de que no haya medidas gremiales y también a nosotros la previsión necesaria para hacer la liquidación de haberes en este mes de septiembre", expresó y remarcó que “esta es la última propuesta”.
Además, el ministro aclaró otras cuestiones referidas a la Ley de Enganche del Poder Judicial y detalló. "Acá se había generado alguna duda, que nosotros no la teníamos, respecto a la Ley de Enganche la que está vigente desde el 1 de julio. Por lo tanto existe la obligatoriedad de liquidar los incrementos salariales a partir de esa fecha que otorgue la Corte. Pero hasta el momento no los ha dado. Entonces, la decisión del gobernador y del Ejecutivo es liquidar ese 9%".



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.





