
Las medidas de fuerza quedaron en suspenso luego de que los trabajadores fueran convocados a una reunión con el gobierno provincial. Cómo continúa la situación.
Las medidas de fuerza quedaron en suspenso luego de que los trabajadores fueran convocados a una reunión con el gobierno provincial. Cómo continúa la situación.
Así lo resolvió AJER en un plenario celebrado este martes: serán dos jornadas de paro y una movilización a la capital entrerriana.
Así lo confirmó la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).
Desde la entidad que agrupa la matrícula de la abogacía entrerriana repudian el paro convocado por la Asociación de Judiciales de Entre Ríos para este martes 25.
El actual secretario general, Mario Brnusak, asumirá un nuevo período al frente de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) convocó a elecciones para renovar la comisión directiva. Hasta el 10 de febrero hay plazo para presentar las listas.
El gobierno provincial ofreció a empleados judiciales una mejora salarial en septiembre. La propuesta a cuenta de futuros aumentos de la Corte Suprema.
Este miércoles, trabajadores judiciales iniciaron un paro de 48 horas que registró una adhesión superior al 90 %, según estimaron desde AJER. Además, realizaron una movilización hacia Casa de Gobierno en la ciudad de Paraná.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad