
Las medidas de fuerza quedaron en suspenso luego de que los trabajadores fueran convocados a una reunión con el gobierno provincial. Cómo continúa la situación.

Las medidas de fuerza quedaron en suspenso luego de que los trabajadores fueran convocados a una reunión con el gobierno provincial. Cómo continúa la situación.

Así lo resolvió AJER en un plenario celebrado este martes: serán dos jornadas de paro y una movilización a la capital entrerriana.



Así lo confirmó la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).

Desde la entidad que agrupa la matrícula de la abogacía entrerriana repudian el paro convocado por la Asociación de Judiciales de Entre Ríos para este martes 25.

El actual secretario general, Mario Brnusak, asumirá un nuevo período al frente de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).

La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) convocó a elecciones para renovar la comisión directiva. Hasta el 10 de febrero hay plazo para presentar las listas.

El gobierno provincial ofreció a empleados judiciales una mejora salarial en septiembre. La propuesta a cuenta de futuros aumentos de la Corte Suprema.

Este miércoles, trabajadores judiciales iniciaron un paro de 48 horas que registró una adhesión superior al 90 %, según estimaron desde AJER. Además, realizaron una movilización hacia Casa de Gobierno en la ciudad de Paraná.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
