Impuesto a las ganancias: judiciales entrerrianos se declararon en estado de alerta y realizarán un paro este martes

Así lo confirmó la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).

Provinciales25/10/2022EditorEditor
Poder Judicial

AJER junto a la Federación Judicial Argentina (FJA) y a los judiciales de todo el país rechazaron “la reducción salarial que se intenta aprobar mediante el mal llamado impuesto a las ganancias”. “Las y los trabajadores no obtenemos ningún tipo de ganancia, entregamos nuestra fuerza de trabajo a cambio de un salario”, argumentaron.

Y aseguraron que esta iniciativa “en una época en donde claramente los trabajadores venimos perdiendo en la disputa por apropiación de la renta, la aplicación de impuestos sobre los ingresos de los asalariados, no hace más que profundizar esta desigualdad e injusticia, profundizándola aún más”.

Además, sostuvieron que “el Gobierno debería controlar a las grandes corporaciones que fugan las divisas que produce el trabajo de los argentinos y que remarcan los precios descaradamente, y tomar medidas que controlen la inflación”.

“Lo que Argentina necesita es un sostenido aumento en los ingresos de los trabajadores, comerciantes y pymes, que distribuya la riqueza en forma justa y de manera que permita un crecimiento y desarrollo equitativo, es decir un país realmente más democrático. La contracara es la concentración de la riqueza en manos de las grandes corporaciones que extorsionan, coartan y corrompen el sistema democrático”, manifestaron.

En ese marco, las y los trabajadores judiciales nucleados en AJER y la FJA, que reúne a 23 sindicatos de los poderes judiciales de todas las provincias y de la Justicia Federal convocaron a un paro total de actividades de 24 horas mañana martes. Las filiales tendrán la facultad de movilizarse en su jurisdicción.

La declaración del estado de alerta y movilización también contemplará la realización de asambleas informativas “para evaluar la evolución de la situación”.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto