Los trabajadores judiciales de la provincia decretaron paro y movilización

Así lo resolvió AJER en un plenario celebrado este martes: serán dos jornadas de paro y una movilización a la capital entrerriana.

Judiciales27/09/2023EditorEditor
ajer

El plenario provincial de la Asociación de Empleados Judiciales de Entre Ríos (AJER) se reunió este martes en Nogoyá, en un encuentro que contó con la presencia de representantes de filiales de toda la provincia.

Marcelo Behrens, delegado de AJER Concordia, explicó a Diario EL SOL-Tele5 que en la reunión, el plenario resolvió por mayoría una serie de medidas de fuerza.

Según detalló, se resolvió una jornada de paro para este jueves 28 de septiembre. A su vez, decretaron una jornada de paro para el próximo miércoles 4 de octubre, sumado a una movilización a Paraná.

Qué reclaman los trabajadores judiciales 

El personal judicial reclama que se le restituya el 25,57% de los salarios que se le quitaron por la Ley de Emergencia durante la pandemia y aseguran que no han recibido una respuesta positiva al justo reclamo.

Desde AJER afirmaron que “la creciente inflación/devaluación ha dejado a un sector importante de los empleados más jóvenes con ingresos por debajo de la línea de la pobreza, además de deteriorar gravemente los ingresos de todos/as los judiciales”.

Otro de los reclamos pasa por la creación de cargos. Hicieron un relevamiento, organismo por organismo a lo largo y ancho de la provincia del que surgió la necesidad de 231 cargos nuevos para cubrir las necesidades mínimas de funcionamiento para que el Poder Judicial pueda dar respuesta a las necesidades de la sociedad, fundamentalmente en la primera instancia (juzgados, fiscalías y defensorías). “Este pedido no ha sido atendido ni por el STJ ni por el gobierno, estando algunos fueros como el de Familia en virtual estado de colapso”, argumentan sobre este tema.

En otro tramo del documento surgido del plenario, desde AJER defendieron “la vigencia del ingreso y ascenso por concurso y la carrera judicial, que sigue siendo un derecho innegociable para los trabajadores/as judiciales” y advirtieron que “este derecho basado en el principio de igualdad de oportunidades viene siendo violentado sistemáticamente y crecientemente por el STJ”, que realiza designaciones sin concurso.

A su vez, indicaron que “recientemente se dispuso la obligatoriedad de guardias seguidas del horario habitual para los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETIs), una medida a todas luces violatoria de los derechos básicos de un trabajador/a”.

Por otra parte, criticaron que “estando en desarrollo el examen de ingreso al Poder Judicial en todas las jurisdicciones simultáneamente, el STJ dispuso que el mismo sea a distancia o remoto sin contar con los medios técnicos para realizarlo adecuadamente, lo que podría significar un retroceso en la transparencia y legitimidad que desde hace tiempo se ha logrado”.

Te puede interesar
9525341b-c16b-4e35-af07-ce15d338911d

Familiares de Kevin Guardia reclaman justicia por su muerte

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Familiares y amigos de Kevin Guardia se movilizaron este martes hasta el Palacio de Tribunales exigiendo justicia por el fallecimiento del joven en circunstancias aún no esclarecidas. La protesta coincidió con una audiencia en la que se trataron aspectos clave de la causa, en la cual Alcides Camejo es el único imputado.

Imagen1

Causa Contratos Truchos: defensas comenzaron a plantear objeciones antes del inicio de la audiencia de remisión

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

o hicieron en la audiencia que se realizó por fuera de la de remisión a juicio de la causa que investiga a 32 personas por sustraer multimillonarias sumas de dinero de las arcas del Estado, simulando contratos de obra en ambas Cámaras Legislativas de Entre Ríos. Las defensas plantearon obstáculos a las sugerencias que les planteó la jueza que presidirá el debate. La remisión comenzará el 22 de abril y se extenderá por cuatro meses.

moyano

ABOGADO RESPONSABILIZA A JUZGADO POR EL ATAQUE A UNA MUJER DE 73 AÑOS

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

El personal de la Jefatura Departamental Concordia, bajo la supervisión del comisario José María Rosatelli, detuvo a Dylan Bravo, quien atacó brutalmente a una mujer de 73 años para robarle. Se trata de un joven con un extenso prontuario delictivo, incluso condenado por el asesinato de un adolescente cuando era menor de edad.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.