
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Editor
Una reunión de la Mesa Ampliada se realizó este martes en Villaguay y contó con la presencia de los miembros de la Mesa Directiva y las Secretarias y Secretarios Generales de 14 de las 16 filiales.
El plenario de Mesa Ampliada de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) convocó para este viernes a asambleas informativas y deliberativas de tres horas en cada filial, las cuales podrán establecer los horarios en que se realizarán las asambleas y si se agrega la modalidad de movilización y/o cortes de calles frente a los edificios de tribunales.
Desde AJER, en un comunicado, expusieron que en el encuentro se llevó adelante “un debate profundo sobre la situación salarial y la defensa irrestricta del sistema salarial conquistado por AJER hace ya 40 años y que, a pesar de los avatares, los judiciales entrerrianos hemos sabido defender y mantener, aun cuando en muchos casos como el de los trabajadores de la Justicia Federal lo perdieron por la traición de su principal dirigente, con más fama en la prensa que en los lugares de trabajo”.
En esta línea, destacaron que ese "personaje que hoy despliega en nuestra provincia estrategias burocráticas ligadas claramente a intereses particulares que ponen en riesgo nuestro sistema salarial que tanto nos ha costado conquistar y mantener”.
“Frente a esto AJER ratificó con claridad la vigencia y defensa de nuestra ley 10.068, lograda en 2011, que establece el sistema de actualización salarial y el de antigüedad en el Poder Judicial entrerriano ratificando el compromiso de cada dirigente de la entidad de esclarecer la situación y actuar en función de la defensa de nuestros intereses colectivos, evitando caer en la trampa de servir a objetivos ajenos que nos ponen en riesgo”, manifestaron desde la entidad.
“Después del mediodía se había conocido la publicación de la acordada de la Corte con los nuevos aumentos dispuestos, por lo que gracias a lo que dispone nuestra ley 10.068 y sumados a los de principios de año, representan un 54,8% de actualización salarial para el primer semestre 2023”, destacaron.
AJER señaló que "de todas formas y debido al proceso inflacionario que padecemos, y que el Gobierno nacional no puede controlar por su debilidad y pasividad frente a los factores del poder económico y los formadores de precios, nuestro salario como el de todos los trabajadores se ve permanentemente deteriorado”.
“Esto establece condiciones apremiantes para que los judiciales entrerrianos retomemos -con medidas de acción gremial que se irán evaluando- el justo reclamo de recuperar el 25,57 % que nos quitó el Gobierno provincial con la aplicación de la ley de emergencia de 2020/2021, que fue hecha con el fin de reducir los salarios de los trabajadores judiciales”, advirtieron.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.




En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.