
Este viernes asumen las nuevas autoridades de AJER
El actual secretario general, Mario Brnusak, asumirá un nuevo período al frente de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).
Provinciales28/04/2022

Este viernes 29 de abril a las 18 horas se realizará la asamblea general ordinaria de AJER, donde se aprobará el balance general del 2021 y la memoria de ese mismo año. Será en la sede central del gremio, ubicada en Libertad 170 de la capital entrerriana.
Durante la asamblea, la Junta Electoral provincial pondrá en funciones a los nuevos integrantes de la comisión directiva central provincial, por el período 2022-2025.
Brnusak informó a esta Agencia que para la ceremonia “comprometió su presencia el secretario general de la Federación Judicial Argentina, Matías Fachal, y posiblemente también esté presente el secretario adjunto de la Federación, Federico Cortelletti”.
Brnusak encabezó la lista de unidad provincial “José A. Villarruel”, que fue consagrada en las elecciones del pasado 17 de marzo. Lo acompañaron José Segura como secretario adjunto y Olga María Benítez como secretaria gremial, y además tuvo representación de todas las filiales de la provincia.
Tras conocerse el resultado de los comicios, Brnusak anticipó que la nueva gestión lo encontrará trabajando con una hoja de ruta parecida a la que ya venía trazando: en defensa “irrestricta” de la ley de actualización salarial, conocida como Ley de Enganche y en defensa del ingreso y del ingreso dentro del Poder Judicial a través de la realización de concursos.
Quiénes asumen
- Secretario General: Mario Horacio Brnusak (Gualeguay)
- Secretario Adjunto: José María Segura (Paraná)
- Secretaria Gremial: Olga María Benitez (Chajarí)
- Tesorera: Rosa Susana Luggren (Villaguay)
- Secretario de Actas: Marcelo Eduardo Beherens (Concordia)
- Secret. Org. e Interior: Juana Maria Del Pilar Toller (Gualeguaychú)
- Secretaria de Cultura: Adriana Vanina Romero (C. del Uruguay)
- Secretario de Prensa: Víctor Manuel Seghesso (Victoria)
- Vocal Titular 1: Alejandro Heriberto Castillo (La Paz)
- Vocal Titular 2: Isaias Fernando Cañete (Gualeguay)
- Vocal Titular 3: Brenda Leyne Ardiles (Diamante)
- Vocal Titular 4: María de las Mercedes Bustos Peralta Bianchi (Nogoyá)
- Vocal Suplente 1: Jesica Claudia Andrea Cuello (R. del Tala)
- Vocal Suplente 2: Irma Gladys Tejera (Federal)
- Vocal Suplente 3: María Elena Luchesi (Concordia)
- Vocal Suplente 4: Delfina Valeria Geist (Federación)
- Comisión Revisora De Cuentas
- Titular: Analía Raquel Rolhaiser (C. del Uruguay)
- Titular: Carina Paola Franchini (Paraná)
- Titular: Santos Jesús Gonzalez (Gualeguay)
- Suplente: Julio Ernesto Cabrera (Colon)
- Suplente: Bruno Lautaro Martínez (La Paz)
- Suplente: Nadia Cristina Miranda (Villaguay)
- Congresales ante la Federación Judicial Argentina
- Titulares: Julio Ernesto Cabrera
- Gladys Mabel Pedrero
- Suplentes: Mario Horacio Brnusak; María Elena Luchesi


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
