Este viernes asumen las nuevas autoridades de AJER

El actual secretario general, Mario Brnusak, asumirá un nuevo período al frente de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).

Provinciales28/04/2022EditorEditor
AJER

Este viernes 29 de abril a las 18 horas se realizará la asamblea general ordinaria de AJER, donde se aprobará el balance general del 2021 y la memoria de ese mismo año. Será en la sede central del gremio, ubicada en Libertad 170 de la capital entrerriana.

Durante la asamblea, la Junta Electoral provincial pondrá en funciones a los nuevos integrantes de la comisión directiva central provincial, por el período 2022-2025.

Brnusak informó a esta Agencia que para la ceremonia “comprometió su presencia el secretario general de la Federación Judicial Argentina, Matías Fachal, y posiblemente también esté presente el secretario adjunto de la Federación, Federico Cortelletti”.

Brnusak encabezó la lista de unidad provincial “José A. Villarruel”, que fue consagrada en las elecciones del pasado 17 de marzo. Lo acompañaron José Segura como secretario adjunto y Olga María Benítez como secretaria gremial, y además tuvo representación de todas las filiales de la provincia.

Tras conocerse el resultado de los comicios, Brnusak anticipó que la nueva gestión lo encontrará trabajando con una hoja de ruta parecida a la que ya venía trazando: en defensa “irrestricta” de la ley de actualización salarial, conocida como Ley de Enganche y en defensa del ingreso y del ingreso dentro del Poder Judicial a través de la realización de concursos.

Quiénes asumen

  • Secretario General:  Mario Horacio Brnusak (Gualeguay)
  • Secretario Adjunto: José María Segura (Paraná)
  • Secretaria Gremial: Olga María Benitez (Chajarí)
  • Tesorera: Rosa Susana Luggren (Villaguay)
  • Secretario de Actas: Marcelo Eduardo Beherens (Concordia)
  • Secret. Org. e Interior: Juana Maria Del Pilar Toller (Gualeguaychú)
  • Secretaria de Cultura: Adriana Vanina Romero (C. del Uruguay)
  • Secretario de Prensa: Víctor Manuel Seghesso (Victoria)
  • Vocal Titular 1: Alejandro Heriberto Castillo (La Paz)
  • Vocal Titular 2: Isaias Fernando Cañete (Gualeguay)
  • Vocal Titular 3: Brenda Leyne Ardiles (Diamante)
  • Vocal Titular 4: María de las Mercedes Bustos Peralta Bianchi (Nogoyá)
  • Vocal Suplente 1:  Jesica Claudia Andrea Cuello (R. del Tala)
  • Vocal Suplente 2: Irma Gladys Tejera (Federal)
  • Vocal Suplente 3: María Elena Luchesi (Concordia)
  • Vocal Suplente 4: Delfina Valeria Geist (Federación)
  • Comisión Revisora De Cuentas
  • Titular: Analía Raquel Rolhaiser (C. del Uruguay)
  • Titular: Carina Paola Franchini (Paraná)
  • Titular: Santos Jesús Gonzalez (Gualeguay)
  • Suplente: Julio Ernesto Cabrera (Colon)
  • Suplente: Bruno Lautaro Martínez (La Paz)
  • Suplente: Nadia Cristina Miranda (Villaguay)
  • Congresales ante la Federación Judicial Argentina
  • Titulares: Julio Ernesto Cabrera
  • Gladys Mabel Pedrero
  • Suplentes: Mario Horacio Brnusak; María Elena Luchesi
Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.