Agmer alertó que hay docentes que les adeudan sus sueldos

La seccional Uruguay de Agmer, cuestionó a la Nación y la provincia por la deuda con trabajadores de la educación que pasaron navidad sin el salario.

Provinciales27/12/2022EditorEditor
agmer

La seccional Agmer Uruguay, denunció la situación de aproximadamente 100 docentes en cuanto al cobro irregular de haberes, que al día de hoy (27 de diciembre) han pasado la Navidad sin su salario.

El gremio recordó: "Nuestro Congreso Extraordinario de Agmer llevado a cabo el pasado 21 de diciembre fue contundente en el reclamo al gobierno provincial por la falta de pagos en tiempo y forma de programas nacionales que atraviesan a la educación entrerriana. Pero a días del mismo y presentado el reclamo ante el gobierno provincial la situación persiste".

"El caso de la EPS (Escuela Profesional Secundaria) llega a nuestra provincia de la mano de la Res 2348/22 CGE), es un programa Nacional, donde interviene el INET, cuyo objetivo es que adolescentes entre 15 y 18 años, que no se encuentren como alumnos regulares de otros establecimientos, finalicen sus estudios secundarios con una formación profesional. Se instala en la provincia a mediados de año, se extiende a 11 escuelas técnicas y abarca a un centenar de docentes", se añadió para remarcar: "Desde el mismo inicio se vienen dilatando los pagos, todos fuera del cronograma provincial, lo que hace que la incertidumbre de trabajadoras y trabajadores crezca. Los mismos manifestaron al CGE su preocupación, se enviaron notas el pasado mes de noviembre, las que obtuvieron como respuesta que: “la liquidación de los módulos de la EPS se realiza mensualmente y se depositan una vez finalizado el cronograma".

Agmer resaltó: "Denunciamos aquí la dilación del pago de sueldos dado que en el mes de noviembre se abonó el día 25 y en este diciembre aún hoy 26 no percibieron los haberes ninguno de los docentes que regularmente cumplieron con su trabajo, siendo en algunos casos el único ingreso dado que son cargos equivalentes a 1 cargo de maestra de grado y cuya incompatibilidad no permite otro cargo docente".

"Tanto el gobierno nacional, responsable del envío de los fondos, como el gobierno provincia quien acepta y decide implementar el programa en Entre Ríos, son responsables que hoy más de cien docentes no perciban sus sueldos, ni proporcionales de SAC y sin garantías de cobro de Vacaciones correspondientes al tiempo trabajado", se alertó para recalcar: "Demandamos al gobierno de Gustavo Bordet y al ministro de Educación de la Nación qué liquide de manera inmediata los sueldos de los y las trabajadoras de la educación que a 4 días de finalizar este 2023 aún no cobraron sus salarios".

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.