Agmer alertó que hay docentes que les adeudan sus sueldos

La seccional Uruguay de Agmer, cuestionó a la Nación y la provincia por la deuda con trabajadores de la educación que pasaron navidad sin el salario.

Provinciales27/12/2022EditorEditor
agmer

La seccional Agmer Uruguay, denunció la situación de aproximadamente 100 docentes en cuanto al cobro irregular de haberes, que al día de hoy (27 de diciembre) han pasado la Navidad sin su salario.

El gremio recordó: "Nuestro Congreso Extraordinario de Agmer llevado a cabo el pasado 21 de diciembre fue contundente en el reclamo al gobierno provincial por la falta de pagos en tiempo y forma de programas nacionales que atraviesan a la educación entrerriana. Pero a días del mismo y presentado el reclamo ante el gobierno provincial la situación persiste".

"El caso de la EPS (Escuela Profesional Secundaria) llega a nuestra provincia de la mano de la Res 2348/22 CGE), es un programa Nacional, donde interviene el INET, cuyo objetivo es que adolescentes entre 15 y 18 años, que no se encuentren como alumnos regulares de otros establecimientos, finalicen sus estudios secundarios con una formación profesional. Se instala en la provincia a mediados de año, se extiende a 11 escuelas técnicas y abarca a un centenar de docentes", se añadió para remarcar: "Desde el mismo inicio se vienen dilatando los pagos, todos fuera del cronograma provincial, lo que hace que la incertidumbre de trabajadoras y trabajadores crezca. Los mismos manifestaron al CGE su preocupación, se enviaron notas el pasado mes de noviembre, las que obtuvieron como respuesta que: “la liquidación de los módulos de la EPS se realiza mensualmente y se depositan una vez finalizado el cronograma".

Agmer resaltó: "Denunciamos aquí la dilación del pago de sueldos dado que en el mes de noviembre se abonó el día 25 y en este diciembre aún hoy 26 no percibieron los haberes ninguno de los docentes que regularmente cumplieron con su trabajo, siendo en algunos casos el único ingreso dado que son cargos equivalentes a 1 cargo de maestra de grado y cuya incompatibilidad no permite otro cargo docente".

"Tanto el gobierno nacional, responsable del envío de los fondos, como el gobierno provincia quien acepta y decide implementar el programa en Entre Ríos, son responsables que hoy más de cien docentes no perciban sus sueldos, ni proporcionales de SAC y sin garantías de cobro de Vacaciones correspondientes al tiempo trabajado", se alertó para recalcar: "Demandamos al gobierno de Gustavo Bordet y al ministro de Educación de la Nación qué liquide de manera inmediata los sueldos de los y las trabajadoras de la educación que a 4 días de finalizar este 2023 aún no cobraron sus salarios".

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto