Agmer alertó que hay docentes que les adeudan sus sueldos

La seccional Uruguay de Agmer, cuestionó a la Nación y la provincia por la deuda con trabajadores de la educación que pasaron navidad sin el salario.

Provinciales27/12/2022EditorEditor
agmer

La seccional Agmer Uruguay, denunció la situación de aproximadamente 100 docentes en cuanto al cobro irregular de haberes, que al día de hoy (27 de diciembre) han pasado la Navidad sin su salario.

El gremio recordó: "Nuestro Congreso Extraordinario de Agmer llevado a cabo el pasado 21 de diciembre fue contundente en el reclamo al gobierno provincial por la falta de pagos en tiempo y forma de programas nacionales que atraviesan a la educación entrerriana. Pero a días del mismo y presentado el reclamo ante el gobierno provincial la situación persiste".

"El caso de la EPS (Escuela Profesional Secundaria) llega a nuestra provincia de la mano de la Res 2348/22 CGE), es un programa Nacional, donde interviene el INET, cuyo objetivo es que adolescentes entre 15 y 18 años, que no se encuentren como alumnos regulares de otros establecimientos, finalicen sus estudios secundarios con una formación profesional. Se instala en la provincia a mediados de año, se extiende a 11 escuelas técnicas y abarca a un centenar de docentes", se añadió para remarcar: "Desde el mismo inicio se vienen dilatando los pagos, todos fuera del cronograma provincial, lo que hace que la incertidumbre de trabajadoras y trabajadores crezca. Los mismos manifestaron al CGE su preocupación, se enviaron notas el pasado mes de noviembre, las que obtuvieron como respuesta que: “la liquidación de los módulos de la EPS se realiza mensualmente y se depositan una vez finalizado el cronograma".

Agmer resaltó: "Denunciamos aquí la dilación del pago de sueldos dado que en el mes de noviembre se abonó el día 25 y en este diciembre aún hoy 26 no percibieron los haberes ninguno de los docentes que regularmente cumplieron con su trabajo, siendo en algunos casos el único ingreso dado que son cargos equivalentes a 1 cargo de maestra de grado y cuya incompatibilidad no permite otro cargo docente".

"Tanto el gobierno nacional, responsable del envío de los fondos, como el gobierno provincia quien acepta y decide implementar el programa en Entre Ríos, son responsables que hoy más de cien docentes no perciban sus sueldos, ni proporcionales de SAC y sin garantías de cobro de Vacaciones correspondientes al tiempo trabajado", se alertó para recalcar: "Demandamos al gobierno de Gustavo Bordet y al ministro de Educación de la Nación qué liquide de manera inmediata los sueldos de los y las trabajadoras de la educación que a 4 días de finalizar este 2023 aún no cobraron sus salarios".

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.