¿Papá Noel es entrerriano?

Casaretto impulsa aumento para todos y todas, pero no tiene la bolsa; pedirá darle más velocidad a la “maquinita de hacer billetes”.

Política15/09/2021EditorEditor
MARCELO CASARETTO
El diputado entrerriano junto al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quiere distribuir lo que no hay, pero se puede fabricar.

Salariazo por decreto. Eso propone el diputado oficialista Marcelo Casaretto a través de un proyecto de resolución que presentó esta mañana en la Cámara que preside Sergio Massa. Tras la derrota que sufrió el oficialismo en las PASO este fin de semana, y mientras el oficialismo ultima los detalles de una serie de medidas para poner dinero en el bolsillo de los jubilados y los sectores más vulnerables, el entrerriano puso el ojo en los asalariados para que la principal promesa que viene haciendo el gobierno de Alberto Fernández se cumpla. Es decir, que el salario le gane a la inflación.  

"En los últimos meses nos encontramos en una situación de inflación decreciente y salarios crecientes. Pero con una dispersión muy grande entre salarios públicos y privados, trabajadores registrados y no registrados, y entre las distintas regiones del país", consideró el entrerriano a la hora de fundamentar la iniciativa que presentó esta mañana.

De acuerdo al diputado, "los aumentos de precios drivados de la inflación impactan en el costo de la canasta familiar de todos los trabajadores, pero no todos perciben los mismos aumentos, ni en el mismo momento, ya que en algunos casos, las mejoras salariales se pagarán a lo largo de los meses siguientes".

En este sentido, Casaretto remarcó: "Según el Indec, al mes de junio de 2021, los salarios de los 12 meses anteriores aumentaron un 43% en promedio, los salarios privados registrados un 45,6%, los salarios públicos un 40,5%, y los salarios privados no registrados un 39,9%".

Ante este escenario es que el entrerriano presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo, impulse un aumento por decreto. Pero dejó en claro que debe ser el propio Poder Ejecutivo el que deberá disponer los montos y escalas del aumento a otorgar, "en base a los aumentos previstos en las paritarias homologadas, para los meses que vienen, y deberá disponer de mecanismos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, los sectores críticos, más afectados por la pandemia".

"Tal como sostuvo Cecilia Todesca, Vicejefa de Gabinete, los salarios durante el Gobierno de Mauricio Macri cayeron un 20%. En nuestro Gobierno en el inicio aumentaron 6,4%, en la pandemia cayeron 6,9% y en este año aumentaron 0,8%. Estamos en el nivel de 2019, pero se hace necesario recuperar la caída anterior", explicó el diputado a través de sus redes sociales.

Y si bien recalcó que "la inflación mensual está bajando, y los salarios van aumentando gradualmente", reconoció que "es necesario adelantar los aumentos previstos para los meses siguientes".

El proyecto lleva la firma del entrerriano y es la segunda iniciativa que propone en los últimos meses para mejorar el bolsillo de los trabajadores. Días atrás, también a través de un proyecto de resolución, propuso que el piso de Ganancias suba a $ 180.000 pesos. 

Si bien es cierto que el propio Massa se comprometió a actualizar el piso de 150.000 que se sancionó meses atrás a partir de una iniciativa de su propia autoría, hasta la fecha la promesa no se cumplió. 

Te puede interesar
benedetti chau

Piden que la UCR expulse del partido a los diputados Benedetti y Ántola por traicionar a los jubilados

EDITOR1
Política22/08/2025

Hubo una solicitud formal enviada al Tribunal de Ética y Disciplina de la UCR de Entre Ríos. Es impulsada por el espacio interno UCR Activa y responde a la decisión de ambos legisladores de sostener el veto a la suba salarial a los jubilados. “El mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR fue vulnerado por los afiliados Benedetti y Ántola, que optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos”.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.