¿Papá Noel es entrerriano?

Casaretto impulsa aumento para todos y todas, pero no tiene la bolsa; pedirá darle más velocidad a la “maquinita de hacer billetes”.

Política15/09/2021EditorEditor
MARCELO CASARETTO
El diputado entrerriano junto al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quiere distribuir lo que no hay, pero se puede fabricar.

Salariazo por decreto. Eso propone el diputado oficialista Marcelo Casaretto a través de un proyecto de resolución que presentó esta mañana en la Cámara que preside Sergio Massa. Tras la derrota que sufrió el oficialismo en las PASO este fin de semana, y mientras el oficialismo ultima los detalles de una serie de medidas para poner dinero en el bolsillo de los jubilados y los sectores más vulnerables, el entrerriano puso el ojo en los asalariados para que la principal promesa que viene haciendo el gobierno de Alberto Fernández se cumpla. Es decir, que el salario le gane a la inflación.  

"En los últimos meses nos encontramos en una situación de inflación decreciente y salarios crecientes. Pero con una dispersión muy grande entre salarios públicos y privados, trabajadores registrados y no registrados, y entre las distintas regiones del país", consideró el entrerriano a la hora de fundamentar la iniciativa que presentó esta mañana.

De acuerdo al diputado, "los aumentos de precios drivados de la inflación impactan en el costo de la canasta familiar de todos los trabajadores, pero no todos perciben los mismos aumentos, ni en el mismo momento, ya que en algunos casos, las mejoras salariales se pagarán a lo largo de los meses siguientes".

En este sentido, Casaretto remarcó: "Según el Indec, al mes de junio de 2021, los salarios de los 12 meses anteriores aumentaron un 43% en promedio, los salarios privados registrados un 45,6%, los salarios públicos un 40,5%, y los salarios privados no registrados un 39,9%".

Ante este escenario es que el entrerriano presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo, impulse un aumento por decreto. Pero dejó en claro que debe ser el propio Poder Ejecutivo el que deberá disponer los montos y escalas del aumento a otorgar, "en base a los aumentos previstos en las paritarias homologadas, para los meses que vienen, y deberá disponer de mecanismos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, los sectores críticos, más afectados por la pandemia".

"Tal como sostuvo Cecilia Todesca, Vicejefa de Gabinete, los salarios durante el Gobierno de Mauricio Macri cayeron un 20%. En nuestro Gobierno en el inicio aumentaron 6,4%, en la pandemia cayeron 6,9% y en este año aumentaron 0,8%. Estamos en el nivel de 2019, pero se hace necesario recuperar la caída anterior", explicó el diputado a través de sus redes sociales.

Y si bien recalcó que "la inflación mensual está bajando, y los salarios van aumentando gradualmente", reconoció que "es necesario adelantar los aumentos previstos para los meses siguientes".

El proyecto lleva la firma del entrerriano y es la segunda iniciativa que propone en los últimos meses para mejorar el bolsillo de los trabajadores. Días atrás, también a través de un proyecto de resolución, propuso que el piso de Ganancias suba a $ 180.000 pesos. 

Si bien es cierto que el propio Massa se comprometió a actualizar el piso de 150.000 que se sancionó meses atrás a partir de una iniciativa de su propia autoría, hasta la fecha la promesa no se cumplió. 

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.