Desde el sindicato UPCN anunciaron un paro para el 23 de diciembre

El sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) resolvió realizar un paro de actividades el día 23 de diciembre y mantener únicamente las guardias mínimas, tras una disconformidad con el aumento salarial dispuesto por el Gobierno provincial.

Provinciales16/12/2021EditorEditor
UPCN

También responde a la negativa del Gobierno a otorgar una suma fija de $ 8000 a los trabajadores estatales.

“Es una necesidad imperiosa contar con el dinero en el bolsillo; tiene que haber una respuesta concreta del gobierno al pedido de la suma fija de $8000 a pagar antes de fin de año”, dijeron desde la secretaria Gremial, al tiempo que agregaron: “con esa suma fija, podría achicarse la brecha salarial con relación a la inflación en el marco de una situación excepcional, aunque no sea la solución definitiva”, destacaron desde el gremio.

Por otra parte, expresaron que: “pedimos una suma fija porque sabemos que no impacta de igual manera en sueldos de un millón de pesos que la Provincia paga, que en sueldos de menos de $50.000 que cobran los trabajadores que perciben los pisos salariales y que son la mayoría en la Administración Pública. Los sectores críticos son los que menos ganan", destacaron..

Finalmente, desde la secretaría gremial, esgrimieron que: “consideramos que decir que estamos recuperando el salario cubriendo los índices de inflación significa ignorar la realidad y tenemos presente que el año pasado el Estado pagó una suma fija y también un bono. Hasta el momento, el gobierno ha tomado una definición contraria a los intereses de los compañeros y compañeras que han hecho lo mejor en estos dos años de pandemia manteniendo todos los servicios. La respuesta del gobierno no es acorde a ese esfuerzo. Esperamos que la reconsidere”, concluyeron.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.