El sábado 31 de julio comenzará el cronograma de haberes con aumentos

El gobierno de Entre Ríos iniciará este sábado 31 de julio el cronograma de pago de activos y pasivos de la Administración Pública provincial correspondientes al mes de julio, con el incremento dispuesto en acuerdo paritario.

Provinciales28/07/2021EditorEditor
1611786204jpg

Los haberes incluyen el incremento del 8% pautado en paritarias, el que será percibido tanto en activos como en pasivos en la fecha correspondiente al tramo (no en complementaria).


El gobierno entrerriano realiza un esfuerzo para cumplir con el pago del aumento, lo que representa volcar a la economía provincial 800 millones de pesos.

El cronograma de pago dado a conocer por la Secretaría de Hacienda es el siguiente:


- Sábado 31 de julio: Hasta 40.000 pesos.

- Martes 3 de agosto: De 40.001 a 60.000 pesos.

- Miércoles 4 de agosto: De 60.001 a 85.000 pesos.

- Jueves 5 de agosto: De 85.001 a 100.000 pesos.

- Viernes 6 de agosto: Más de 100.000 pesos.

Desde el gobierno provincial se reitera la necesidad de tomar las medidas de seguridad sanitaria en los cajeros automáticos, de acuerdo a las disposiciones vigentes en materia de prevención del coronavirus.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas