El presidente ruso supervisó por videoconferencia la botadura de nuevos buques de guerra y prometió fortalecer aún más a la Armada con grandes inversiones y mejor formación aprovechando la experiencia en Ucrania.
Según el dirigente ruso, el mercado energético mundial se vería fuertemente afectado por una propuesta que analiza la Unión Europea y otras potencias para limitar los ingresos de Moscú.
La presidenta del bloque confirmó que el hackeo fue perpetrado por KillNet, el grupo a favor del Kremlin, tras conocerse los resultados de la votación de la Eurocámara.
El presidente ruso hizo el anuncio al comienzo de la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia.
El líder ruso también dijo que sus fuerzas no tienen previsto lanzar nuevos ataques masivos contra la infraestructura de Ucrania.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo que un ataque nuclear ruso llevaría a la aniquilación de las fuerzas de ese país.
El presidente de EE. UU. cree que su homólogo ruso es una persona racional pero que se equivocó respecto a Ucrania.
"No queremos una guerra mundial", declaró el mandatario francés. También anunció que Francia aumentará la entrega de sistemas antiaéreos de defensa a Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el mundo está más cerca del "Armagedón" de lo que lo ha estado desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962, en plena Guerra Fría.
En su discurso previo a la anexión de las regiones ucranianas invadidas clamó contra el "imperialismo" occidental que quiere hacer de Rusia una "colonia". La anexión es no obstante "definitiva", según el presidente ruso.
Revelaron que rechazó un acuerdo al comienzo de la guerra porque amplió sus ambiciones en Ucrania.
"Tengo la sensación de que todavía estamos muy lejos de la paz", expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tras sostener una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin.