
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Un dron cargado de explosivos se estrelló a 20 kilómetros de su objetivo, un parque industrial donde se creía que iba a aparecer el presidente ruso.
Internacionales28/04/2023Agentes de los servicios secretos ucranianos intentaron asesinar al presidente rusom Vladimir Putin con un dron kamikaze cargado de explosivos, según reportó el diario alemán Bild, en base a fuentes ligadas a la inteligencia de Kiev.
El vehículo aéreo no tripulado fue lanzado desde Ucrania el domingo y pretendía estrellarse contra el parque industrial de Rudnevo, cerca de Moscú, donde Putin tenía prevista una visita.
Según reportó Bild, el dron era un modelo UJ-22 que al parecer transportaba 17 kilos de explosivos plásticos C4 en 30 bloques. Varios medios rusos informaron sobre el impacto de un aparato no tripulado a pocos kilómetros de su presunto objetivo. El modelo tiene un rango de 800 kilómetros de alcance, y Rudnevo está a 500 kilómetros de la frontera ucraniana.
Si el dispositivo cargado de explosivos hubiese llegado a su destino, no hubiese resultado en la muerte del presidente ruso, quien recién este jueves realizará su visita.
Un propagandista de Putin, Paval Zarubin, había indicado el domingo que Putin tenía previsto “visitar un parque industrial en Moscú”, sin dar ninguna hora. Videos en las redes sociales mostraban el césped del polígono industrial de Rudnevo pintado de verde, aparentemente para preparar la llegada de Putin, por lo que es posible que el jefe del Kremlin haya cancelado a última hora su aparición.
El activista ucraniano Yuriy Romanenko, que afirma tener estrechos vínculos con los servicios de inteligencia de Kiev, alegó que el intento de asesinato se basaba en “información” recibida por agentes de inteligencia ucranianos.
Romanenko tuiteó: “La semana pasada, nuestros oficiales de inteligencia recibieron información sobre el viaje de Putin al parque industrial de Rudnevo. En consecuencia, despegó nuestro dron kamikaze, que sobrevoló todas las defensas aéreas de la Federación Rusa y se estrelló no lejos del parque industrial”.
Si el dispositivo cargado de explosivos hubiese llegado a su destino, no hubiese resultado en la muerte del presidente ruso, quien recién este jueves realizará su visita.
Un propagandista de Putin, Paval Zarubin, había indicado el domingo que Putin tenía previsto “visitar un parque industrial en Moscú”, sin dar ninguna hora. Videos en las redes sociales mostraban el césped del polígono industrial de Rudnevo pintado de verde, aparentemente para preparar la llegada de Putin, por lo que es posible que el jefe del Kremlin haya cancelado a última hora su aparición.
El activista ucraniano Yuriy Romanenko, que afirma tener estrechos vínculos con los servicios de inteligencia de Kiev, alegó que el intento de asesinato se basaba en “información” recibida por agentes de inteligencia ucranianos.
Romanenko tuiteó: “La semana pasada, nuestros oficiales de inteligencia recibieron información sobre el viaje de Putin al parque industrial de Rudnevo. En consecuencia, despegó nuestro dron kamikaze, que sobrevoló todas las defensas aéreas de la Federación Rusa y se estrelló no lejos del parque industrial”.
El lugar del impacto está en el pueblo de Voroskogo, a unos 20 kilómetros al este del parque industrial de Rudnevo.
Aunque Kiev aún no se ha pronunciado oficialmente sobre las afirmaciones de Bild, el experto en Ucrania Sergej Sumlenny declaró al periódico alemán: “Está claro que un ataque de precisión contra el jefe de Estado ruso con un dron kamikaze es una acción casi imposible. Pero el mero hecho de que un dron de este tipo llegue a un lugar donde Putin planea alojarse es una bofetada en la cara para el dictador ruso”.
Los medios de comunicación estatales rusos no mencionaron el incidente del dron en su informe sobre la visita de Putin al parque industrial de Rudnevo, durante la cual tenía previsto celebrar una reunión precisamente sobre el desarrollo de sistemas de aviones no tripulados.
El intento fallido de asesinato puede tener implicaciones para la seguridad del Ejecutivo ruso, según Romanenko. “Teniendo en cuenta lo obsesionado que está Putin con su propia seguridad, esta historia podría tener enormes implicaciones para las torres del Kremlin”, dijo.
Según varias fuentes de inteligencia, Putin teme ser asesinado desde antes de su invasión a Ucrania, y especialmente después de que se enviaran escuadrones de asesinos a Ucrania para eliminar al presidente Volodimir Zelensky en los primeros días del conflicto.
Putin ha afirmado anteriormente que ha escapado a numerosos intentos de asesinato. En 2017, Putin dijo al cineasta Oliver Stone que había habido cinco intentos de asesinato contra él. Afirmó que se ocupa personalmente de su propia seguridad y que viaja con su propio escuadrón de francotiradores, cuya función es localizar a cualquier tirador y matarlo antes de que pueda apretar el gatillo contra Putin.
El uso de drones en asesinatos selectivos presenta un nuevo desafío para las agencias de inteligencia y los gobiernos de todo el mundo. El desarrollo de la tecnología de drones ha facilitado que individuos y grupos lancen ataques mortales con un riesgo mínimo para ellos mismos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.