
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reveló por primera vez los detalles de su reunión con Yevgueni Prigozhin y otros comandantes de Wagner, que tuvo lugar cinco días después de la fallida rebelión del grupo mercenario.
En una entrevista con el diario ruso Kommersant, Putin dijo que ofreció a los combatientes de Wagner opciones para reunirse "en un solo lugar" y "seguir sirviendo".
"Todos ellos podían reunirse en un mismo lugar y continuar sirviendo. Nada cambiaría para ellos. Les dirigiría la misma persona que fue su comandante real todo ese tiempo", dijo Putin acerca del contenido de su propuesta a Wagner en una reunión con 35 comandantes del grupo en el Kremlin el pasado 29 de junio.
De acuerdo con el periódico, la persona a la que se refería el líder ruso es un comandante de Wagner conocido como Sedói (Pelo Canoso).
Putin aseguró que tras escuchar la propuesta, muchos de los presentes en la reunión comenzaron a asentir con la cabeza, pero Prigozhin no lo vio y respondió que los chicos no estaban de acuerdo.
Niega existencia de Wagner
A la pregunta del periodista de Kommersat sobre si Wagner se conservará como unidad de combate tras el fallido motín, Putin respondió que esa compañía militar privada "no existe".
"No tenemos una ley sobre organizaciones militares privadas, por eso (Wagner) no existe", afirmó Putin y agregó que se trata de un asunto jurídico relacionado con la "legalización real" de este tipo de empresas paramilitares. "Ese asunto debe ser debatido en la Duma (cámara baja del Parlamento y el Gobierno. No es un asunto fácil", apuntó.
Según dijo esta semana el Kremlin, en el encuentro con Wagner el 29 de junio, Putin escuchó "las explicaciones de los comandantes" sobre el motín que protagonizaron cinco días atrás y les ofreció opciones de empleo después de la rebelión.
"Los propios comandantes expusieron su versión de lo sucedido y destacaron que eran acérrimos partidarios y soldados del jefe de Estado y del comandante en jefe", señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Los dirigentes de Wagner "también dijeron que estaban dispuestos a seguir luchando por la Patria", agregó.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.