
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
El departamento de Estado clasificó formalmente el lunes al corresponsal de The Wall Street Journal como “injustamente detenido”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes.
Internacionales12/04/2023El presidente Joe Biden, calificó de “totalmente ilegal” el encarcelamiento en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich por cargos de espionaje.
“Estamos dejándolo muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando, y así lo declaramos. Eso cambia la dinámica”, dijo a periodistas Biden cuando partía de Washington para un viaje a Irlanda e Irlanda del Norte.
El presidente aseguró haber contactado el lunes, sin éxito, a la familia del corresponsal del diario The Wall Street Journal.
“Los llamé ayer y tuvimos llamadas perdidas. Intentaré contactarlos desde el avión”, sostuvo.
El departamento de Estado clasificó formalmente el lunes al periodista como “injustamente detenido”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes, Roger Carstens.
El secretario de Estado Antony Blinken anunció la determinación el lunes, afirmando que condenaba la detención y la represión de los medios de comunicación independientes por parte de Rusia.
“El secretario Blinken determinó este día que Evan Gershkovich está detenido injustamente por Rusia”, dijo el departamento en un comunicado. “El periodismo no es un delito. Condenamos la continua represión del Kremlin hacia las voces independientes en Rusia, y su guerra en curso contra la verdad”.
Gershkovich, un experimentado corresponsal para el Wall Street Journal en Rusia, fue detenido en Ekaterimburgo, a unos 1.800 kilómetros al este de Moscú.
Agencias de noticias rusas informaron el viernes de que el reportero fue acusado de espionaje, alegación que tanto Gershkovich como su periódico niegan.
Estados Unidos está en su derecho de defender a Evan Gershkovich pero el tribunal de este país tendrá la última palabra, afirmó hoy el Kremlin.
“EEUU puede y debe defender a su ciudadano”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
A la vez, enfatizó que Gershkovich fue atrapado “con las manos en la masa” y “ha violado las leyes rusas”. “Es de lo que se le acusa y la decisión la tomará el tribunal”, aseveró.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7.
“La investigación del FSB presentó contra Gershkovich la acusación de espionaje en beneficio de su país. Él niega categóricamente todas las acusaciones y declaró que se dedicaba en Rusia a actividades periodísticas”, informó una fuente de los servicios de seguridad rusas.
Los abogados del reportero han recurrido su detención, mientras decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.
Tanto la Casa Blanca como The Wall Street Journal han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra su corresponsal y han exigido su liberación inmediata.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje
Nuevos "perejiles" engrosarán las superpobladas celdas de la Alcaidía y la Comisaría de la Mujer con dos de ellas, detenidas en el marco de un allanamiento en el que secuestraron $ 54.000.- una magra suma para la venta de narcóticos, pero bueno, algo es algo.