Biden calificó la detención del periodista Evan Gershkovich en Rusia como “totalmente ilegal”

El departamento de Estado clasificó formalmente el lunes al corresponsal de The Wall Street Journal como “injustamente detenido”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes.

Internacionales12/04/2023EditorEditor
Biden_1
El reportero del Wall Street Journal Evan Gershkovich es escoltado por agentes desde el tribunal Lefortovsky hacia un vehículo el jueves 30 de marzo de 2023, en Moscú, Rusia.

El presidente Joe Biden, calificó de “totalmente ilegal” el encarcelamiento en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich por cargos de espionaje.

“Estamos dejándolo muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando, y así lo declaramos. Eso cambia la dinámica”, dijo a periodistas Biden cuando partía de Washington para un viaje a Irlanda e Irlanda del Norte.

El presidente aseguró haber contactado el lunes, sin éxito, a la familia del corresponsal del diario The Wall Street Journal.

“Los llamé ayer y tuvimos llamadas perdidas. Intentaré contactarlos desde el avión”, sostuvo.

El departamento de Estado clasificó formalmente el lunes al periodista como “injustamente detenido”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes, Roger Carstens.

El secretario de Estado Antony Blinken anunció la determinación el lunes, afirmando que condenaba la detención y la represión de los medios de comunicación independientes por parte de Rusia.

“El secretario Blinken determinó este día que Evan Gershkovich está detenido injustamente por Rusia”, dijo el departamento en un comunicado. “El periodismo no es un delito. Condenamos la continua represión del Kremlin hacia las voces independientes en Rusia, y su guerra en curso contra la verdad”.

Gershkovich, un experimentado corresponsal para el Wall Street Journal en Rusia, fue detenido en Ekaterimburgo, a unos 1.800 kilómetros al este de Moscú.

Agencias de noticias rusas informaron el viernes de que el reportero fue acusado de espionaje, alegación que tanto Gershkovich como su periódico niegan.

Estados Unidos está en su derecho de defender a Evan Gershkovich pero el tribunal de este país tendrá la última palabra, afirmó hoy el Kremlin.

“EEUU puede y debe defender a su ciudadano”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

A la vez, enfatizó que Gershkovich fue atrapado “con las manos en la masa” y “ha violado las leyes rusas”. “Es de lo que se le acusa y la decisión la tomará el tribunal”, aseveró.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7.

“La investigación del FSB presentó contra Gershkovich la acusación de espionaje en beneficio de su país. Él niega categóricamente todas las acusaciones y declaró que se dedicaba en Rusia a actividades periodísticas”, informó una fuente de los servicios de seguridad rusas.

Los abogados del reportero han recurrido su detención, mientras decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.

Tanto la Casa Blanca como The Wall Street Journal han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra su corresponsal y han exigido su liberación inmediata.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.