
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El departamento de Estado clasificó formalmente el lunes al corresponsal de The Wall Street Journal como “injustamente detenido”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes.
Internacionales12/04/2023El presidente Joe Biden, calificó de “totalmente ilegal” el encarcelamiento en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich por cargos de espionaje.
“Estamos dejándolo muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando, y así lo declaramos. Eso cambia la dinámica”, dijo a periodistas Biden cuando partía de Washington para un viaje a Irlanda e Irlanda del Norte.
El presidente aseguró haber contactado el lunes, sin éxito, a la familia del corresponsal del diario The Wall Street Journal.
“Los llamé ayer y tuvimos llamadas perdidas. Intentaré contactarlos desde el avión”, sostuvo.
El departamento de Estado clasificó formalmente el lunes al periodista como “injustamente detenido”, un estatus que pone el caso en manos del enviado especial para rehenes, Roger Carstens.
El secretario de Estado Antony Blinken anunció la determinación el lunes, afirmando que condenaba la detención y la represión de los medios de comunicación independientes por parte de Rusia.
“El secretario Blinken determinó este día que Evan Gershkovich está detenido injustamente por Rusia”, dijo el departamento en un comunicado. “El periodismo no es un delito. Condenamos la continua represión del Kremlin hacia las voces independientes en Rusia, y su guerra en curso contra la verdad”.
Gershkovich, un experimentado corresponsal para el Wall Street Journal en Rusia, fue detenido en Ekaterimburgo, a unos 1.800 kilómetros al este de Moscú.
Agencias de noticias rusas informaron el viernes de que el reportero fue acusado de espionaje, alegación que tanto Gershkovich como su periódico niegan.
Estados Unidos está en su derecho de defender a Evan Gershkovich pero el tribunal de este país tendrá la última palabra, afirmó hoy el Kremlin.
“EEUU puede y debe defender a su ciudadano”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
A la vez, enfatizó que Gershkovich fue atrapado “con las manos en la masa” y “ha violado las leyes rusas”. “Es de lo que se le acusa y la decisión la tomará el tribunal”, aseveró.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7.
“La investigación del FSB presentó contra Gershkovich la acusación de espionaje en beneficio de su país. Él niega categóricamente todas las acusaciones y declaró que se dedicaba en Rusia a actividades periodísticas”, informó una fuente de los servicios de seguridad rusas.
Los abogados del reportero han recurrido su detención, mientras decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.
Tanto la Casa Blanca como The Wall Street Journal han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra su corresponsal y han exigido su liberación inmediata.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.