
Según Vladimir Putin, Rusia lucha en Ucrania por sus “tierras históricas”
El líder ruso participó brevemente en un masivo concierto organizado por las autoridades para conmemorar el primer aniversario de la invasión a gran escala del país vecino.
Internacionales23/02/2023

El líder del régimen ruso, Vladimir Putin, aseguró este miércoles (22.02.2023) que las fuerzas de su país que invadieron Ucrania hace casi un año luchan "por sus tierras históricas”. Las declaraciones las dio en una breve aparición durante un multitudinario acto organizado para enaltecer el orgullo patrio en el estadio de Luzhniki, en Moscú.
"Hoy, la jerarquía [militar] me ha dicho que se está luchando en nuestras tierras históricas, por nuestro pueblo”, dijo Putin. "Cuando estamos juntos, no hay nadie como nosotros. Nuestra fuerza está en la unidad", agregó. También rindió un homenaje a los militares rusos desplegados en Ucrania que "luchan con heroísmo, valentía y valor". "Estamos orgullosos de ellos", subrayó.
Putin aseguró que también quienes apoyan al ejército ruso son, "en cierto modo, defensores de la patria". Se trata "de los trabajadores médicos, de los empleados del sector de la defensa, de los transportes… Todos ustedes, que vinieron hoy a apoyar a nuestros combatientes", afirmó. El concierto, lleno de personas ondeando banderas, buscaba mostrar el apoyo de la ciudadanía a la ofensiva en Ucrania.
Varios escenarios
Putin, que antes ha señalado que la ofensiva era para proteger a los rusoparlantes del este de Ucrania, para "desnazificar” Ucrania, para alejar el peligro de las fronteras de Rusia, para evitar que Ucrania ingrese a la OTAN, entre otras explicaciones, aseguró que todo el país apoya ahora a los militares rusos que combaten en Ucrania.
El líder ruso afirmó que los soldados luchan en las "fronteras históricas" de Rusia y algunos de ellos están ahora "con nosotros", dijo en alusión a la presencia de militares en el concierto. Además de la tribuna principal, donde Putin saludó a los presentes, en el estadio fueron habilitados varios escenarios en los cuales actúan músicos y artistas rusos que apoyan la "operación militar especial", eufemismo con que Moscú llama a la invasión de Ucrania.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.