
La Corte Penal Internacional advirtió que no se dejará intimidar por Vladimir Putin
Fue luego de que el Kremlin incluyera al fiscal Karim Khan en una lista de personas buscadas. En marzo pasado, la Corte Penal Internacional publicó una orden de detención contra el presidente ruso por la deportación ilegal de niños ucranianos.
Internacionales21/05/2023

La Corte Penal Internacional (CPI) advirtió este sábado que no se dejará intimidar por Rusia tras colocar al fiscal Karim Khan en una lista de personas buscadas por haber emitido una orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin.
“La CPI considera que estas medidas son inaceptables. La corte no se dejará intimidar en la realización de su mandato legal de garantizar la rendición de cuentas por los crímenes más graves”, dijo el tribunal con sede en La Haya en un comunicado.
En marzo pasado, la CPI publicó una orden de detención contra el presidente ruso como presunto responsable de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal conocido como Estatuto de Roma.
La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.
Ambas órdenes de detención son las primeras de este tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación por posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en la invasión ilegal a Ucrania.
Tras las órdenes contra Putin y su funcionaria, Khan defendió la posibilidad real de que el ruso enfrente un juicio por crímenes de guerra cometidos en Ucrania.
La CPI emitió orden de arresto contra Putin
Se le acusa de secuestrar niño de los territorios ocupados en Ucrania y trasladarlos ilegalmente a Rusia
“Quienes creen que es imposible” que el líder ruso rinda cuentas por los actos cometidos en Ucrania “no entienden la historia”, aseguraba el fiscal, hoy blanco de persecución rusa.
El fiscal citó como ejemplos los Juicios de Núremberg (1954-1946) -por los crímenes de guerra en la Alemania nazi- y el proceso judicial por el genocidio de Ruanda. “Todos ellos implicaron a individuos poderosos e imponentes y, sin embargo, acabaron en los tribunales”, agregó Khan.
Entonces, el fiscal señaló también que la orden de detención contra Putin es un mensaje claro: “Nadie debe sentir que puede cometer un genocidio o crímenes contra la humanidad con impunidad”.
El principal desafío que tiene la CPI en este caso es la detención de los sospechosos porque este tribunal no puede celebrar juicios en rebeldía. El caso estará paralizado hasta que los arrestados estén en la prisión de La Haya y puedan asistir a las sesiones, escuchar las acusaciones y defenderse.
De momento, con esta orden ya emitida, Putin y Lvova-Belova se arriesgan a ser detenidos si viajan a uno de los 123 países miembros de la CPI porque los Estados firmantes de su tratado están obligados a cooperar con el arresto de los sospechosos.
La CPI instó a los 123 Estados miembros del tribunal a “redoblar sus esfuerzos para proteger al tribunal, a sus funcionarios y a su personal”.
El viernes se pudo ver la foto de Khan en la base de datos del Ministerio del Interior ruso. El aviso lo describía como un hombre nacido el 30 de marzo de 1970 en Edimburgo (Escocia), pero no especificaba su delito. Rusia, que no es miembro de la CPI, ha dicho previamente que la orden contra Putin es “nula”.
Kiev afirma que más de 16.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde el comienzo de la invasión de Moscú en febrero de 2022, y que muchos de ellos han sido colocados supuestamente en instituciones y hogares de acogida.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.