La Corte Penal Internacional advirtió que no se dejará intimidar por Vladimir Putin

Fue luego de que el Kremlin incluyera al fiscal Karim Khan en una lista de personas buscadas. En marzo pasado, la Corte Penal Internacional publicó una orden de detención contra el presidente ruso por la deportación ilegal de niños ucranianos.

Internacionales21/05/2023EditorEditor
Putin
Vladimir Putin, presidente de Rusia

La Corte Penal Internacional (CPI) advirtió este sábado que no se dejará intimidar por Rusia tras colocar al fiscal Karim Khan en una lista de personas buscadas por haber emitido una orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin.

“La CPI considera que estas medidas son inaceptables. La corte no se dejará intimidar en la realización de su mandato legal de garantizar la rendición de cuentas por los crímenes más graves”, dijo el tribunal con sede en La Haya en un comunicado.

En marzo pasado, la CPI publicó una orden de detención contra el presidente ruso como presunto responsable de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal conocido como Estatuto de Roma.

La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.

Ambas órdenes de detención son las primeras de este tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación por posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en la invasión ilegal a Ucrania.

Tras las órdenes contra Putin y su funcionaria, Khan defendió la posibilidad real de que el ruso enfrente un juicio por crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

La CPI emitió orden de arresto contra Putin

Se le acusa de secuestrar niño de los territorios ocupados en Ucrania y trasladarlos ilegalmente a Rusia

“Quienes creen que es imposible” que el líder ruso rinda cuentas por los actos cometidos en Ucrania “no entienden la historia”, aseguraba el fiscal, hoy blanco de persecución rusa.

El fiscal citó como ejemplos los Juicios de Núremberg (1954-1946) -por los crímenes de guerra en la Alemania nazi- y el proceso judicial por el genocidio de Ruanda. “Todos ellos implicaron a individuos poderosos e imponentes y, sin embargo, acabaron en los tribunales”, agregó Khan.

Entonces, el fiscal señaló también que la orden de detención contra Putin es un mensaje claro: “Nadie debe sentir que puede cometer un genocidio o crímenes contra la humanidad con impunidad”.

El principal desafío que tiene la CPI en este caso es la detención de los sospechosos porque este tribunal no puede celebrar juicios en rebeldía. El caso estará paralizado hasta que los arrestados estén en la prisión de La Haya y puedan asistir a las sesiones, escuchar las acusaciones y defenderse.

De momento, con esta orden ya emitida, Putin y Lvova-Belova se arriesgan a ser detenidos si viajan a uno de los 123 países miembros de la CPI porque los Estados firmantes de su tratado están obligados a cooperar con el arresto de los sospechosos.

La CPI instó a los 123 Estados miembros del tribunal a “redoblar sus esfuerzos para proteger al tribunal, a sus funcionarios y a su personal”.

El viernes se pudo ver la foto de Khan en la base de datos del Ministerio del Interior ruso. El aviso lo describía como un hombre nacido el 30 de marzo de 1970 en Edimburgo (Escocia), pero no especificaba su delito. Rusia, que no es miembro de la CPI, ha dicho previamente que la orden contra Putin es “nula”.

Kiev afirma que más de 16.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde el comienzo de la invasión de Moscú en febrero de 2022, y que muchos de ellos han sido colocados supuestamente en instituciones y hogares de acogida.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.