Estados Unidos negocia con China y Rusia en la ONU la creación de una fuerza internacional contra las pandillas en Haití

La administración Trump pretende que el Consejo de Seguridad avale una misión para terminar con las bandas criminales en la isla caribeña, pero sin el apoyo político de Xi Jinping y Vladimir Putin esa iniciativa diplomática no tiene posibilidades

Internacionales02/09/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
descarga

(Desde Washington, Estados Unidos) La compleja situación política en Haití, a merced de pandillas armadas que trafican estupefacientes y asesinaron a 5.600 civiles inocentes en 2024, ya se transformó en una crisis de seguridad para la administración Trump.

En este contexto, Estados Unidos junto a Panamá propuso al Consejo de Seguridad de la ONU que se cree una “Fuerza de Supresión de Pandillas” para derrotar al crimen organizado en Haití.

Sería una misión de 5.500 efectivos con capacidad de arresto y equipada con fuerza letal para combatir a las bandas de narcotraficantes.

000_33QQ7F3-1

El proyecto conjunto de Estados Unidos y Panamá también establece la creación de una oficina de la ONU en Haití para garantizar el apoyo logístico y operativo.

La creación de un bureau de Naciones Unidas en Puerto Príncipe también es una iniciativa clave. Hasta ahora, todo se manejó a la distancia y la burocracia jugó a favor de las bandas criminales.

Por ejemplo: Haití recibió una flota de autos como donación, pero las llaves de esos vehículos tardaron meses en llegar a Puerto Príncipe.

La Misión Permanente de Estados Unidos en la OEA presentó un proyecto en el foro regional para lograr su apoyo a la iniciativa que tratará el Consejo de Seguridad de la ONU en los próximos días.

“Para lograr nuestro objetivo colectivo de reforzar la seguridad de Haití, solicitamos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que apruebe la resolución por la que se establece una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas para Haití y se transforma la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF)”, sostiene el artículo 3 de la iniciativa que presentó Estados Unidos en la OEA.

_127888803_16-9-1990b2200110bfa526dd06117cd8601a2c78f5c0

Y completó: “Esta nueva misión contará con mejores recursos y equipamiento para hacer frente a la amenaza que representan las pandillas, aprovechando las capacidades únicas de apoyo logístico de Naciones Unidas. Los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) están dispuestos a apoyar esta misión necesaria para asegurar la paz y la seguridad en nuestro Hemisferio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.