
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
Moscú difunde imágenes en las que el líder ruso se entrevista con sus altos mandos en Lugansk y en Jersón, mientras que Zelenski responde con una visita sorpresa al mismo frente de guerra en Avdiivka.
Internacionales19/04/2023El Kremlin ha informado este martes de que Vladímir Putin ha viajado por segunda vez en un mes a los territorios ocupados por Rusia en Ucrania. La oficina del presidente ruso ha hecho públicos varios vídeos de Putin visitando el cuartel general de sus tropas en la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, y en Lugansk, en el este. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado que la visita se produjo el lunes. Putin aparece en las imágenes felicitando la Pascua a los oficiales que se reunieron con él. La Semana Santa ortodoxa finalizó el domingo. El autócrata ruso obsequió a los altos mandos con una copia de un icono religioso que, según se le escucha explicar, perteneció “a uno de los ministros de Defensa más exitosos del imperio ruso”. Sus palabras evidencian, una vez más, la voluntad imperialista de la invasión de Ucrania.
La anterior visita de Putin a Ucrania se produjo a mediados de marzo, cuando estuvo en la península de Crimea (anexionada ilegalmente en 2014) y realizó un breve recorrido por Mariupol, en la provincia de Donetsk, una de las ciudades ucranias más castigadas por la invasión rusa. Durante un encuentro en un patio con vecinos en Mariupol, fue ampliamente difundido un vídeo en el que se escuchaba a una mujer gritar desde una ventana que la reunión con Putin era un montaje. Aquel primer viaje se produjo tan solo un día después de que el Tribunal Penal Internacional emitiera una orden de detención contra el presidente ruso por su supuesta responsabilidad en la deportación forzada de menores ucranios.
Kiev ha respondido al órdago ruso anunciando este martes que el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, había viajado el mismo día a Avdiivka, municipio en el frente de la provincia de Donetsk y uno de los puntos más calientes de la guerra. Las tropas rusas se encuentran combatiendo en el mismo casco urbano. Zelenski ya había visitado a las tropas en ciudades bajo las bombas como Bajmut o Jersón. El presidente ha entregado medallas a soldados y se ha reunido con un grupo de ellos en un hangar de las afueras de Avdiivka. “Es un honor estar aquí hoy, al lado de los marines, de los soldados de asalto aerotransportado, de unidades mecanizadas y de artillería, al lado de nuestros héroes”, ha dicho Zelenski. El presidente también ha visitado un hospital de campaña en la provincia de Donetsk.
Las imágenes oficiales facilitadas por la presidencia rusa han sido filmadas para transmitir mensajes clave. Uno de ellos es un traslado en coche de la comitiva de Putin en el que se identifica la señal de acceso a Genichesk, municipio costero de la provincia de Jersón. Putin había aterrizado previamente en helicóptero en un campo, en una localización no determinada. El vídeo continúa con la llegada del presidente a un acuartelamiento y su recepción con altos mandos en una gran sala ocupada por una pared llena de pantallas, supuestamente de monitorización del frente. En esta sala, Putin se dirige a un grupo de oficiales junto a dos coroneles generales, Oleg Makarevich, comandante de las tropas del sector sur de la invasión, y Mijaíl Teplinski, comandante de las Fuerzas Aerotransportadas rusas. Los hombres de Teplinski son, junto a los mercenarios de Wagner, la infantería de choque más importante que tiene Rusia en su ofensiva.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.