
Más de cien familias de Concordia recibieron sus actas de regularización dominial
En esta oportunidad, 20 de las familias beneficiadas del programa "Mi casa" pertenecen a distintos barrios de nuestra ciudad y 80 son del barrio "La Arrocera".
En esta oportunidad, 20 de las familias beneficiadas del programa "Mi casa" pertenecen a distintos barrios de nuestra ciudad y 80 son del barrio "La Arrocera".
El Registro Único de Solicitantes de Lotes permitirá conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares, de todo el país, que necesitan acceder al suelo.
Con ello, recibirán beneficios en sus cuotas y podrán acceder a un descuento de hasta el 10 % en seis cuotas consecutivas.
Las viviendas que se están construyendo con fondos provinciales presentan grandes avances en su ejecución. Los detalles de las obras.
Se instalan en ciudades fronterizas. La situación se suma a una crisis habitacional que no deja de crecer. El caso del vecino de Gualeguaychú que no conseguía alquiler y se fue a vivir a su auto.
El barrio “Las Ramas”, constituido en 210 viviendas construidas a través del programa Reconstruir, entró en su etapa final.
Se trata de la ocupación de terrenos nacionales ubicados al norte de Concordia, donde los vecinos aseguraron que les prometieron una solución y adelantaron "piquetes" hasta tener una respuesta.
Los jerárquicos municipales han dado un paso adelante en sus reivindicaciones, no solo de salario, sino de mejora de la calidad de vida de sus integrantes a través de un plan de viviendas en ciernes.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.