Se construirán 998 viviendas en 21 localidades con fondos nacionales

Además se llamará a licitación para construir otras 734 unidades habitacionales, pertenecientes a 13 municipios.

Provinciales01/12/2022EditorEditor
IAPV

En el marco del programa Casa Propia - Construir Futuro, la vicegobernadora Laura Stratta, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, avanzaron en la rúbrica de las nuevas soluciones habitacionales.

Al respecto, Bisogni dijo que "estamos tomando un nuevo compromiso, que es brindarle una vivienda digna a los entrerrianos que no tienen un techo. Este es un plan muy ambicioso, con un esfuerzo fiscal muy grande, para concretar un número importante de unidades habitacionales, que a su vez tendrá un efecto multiplicador como motor de la economía. Más viviendas implican más empleos, mejor calidad de vida y más dignidad para las familias entrerrianas”, resaltó.

El funcionario expresó que “cada vivienda que construimos implica no sólo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales, y la mano de obra de los trabajadores entrerrianos”, y sostuvo: “Etas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.

Indicó que “el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet nos piden que lleguemos con más viviendas a cada rincón de la provincia, para que cada vez más entrerrianos puedan mejorar su calidad de vida y acceder al sueño de la casa propia”.

Aseguró que "diariamente trabajamos en forma articulada y coordinada los equipos técnicos del IAPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación junto a la provincia con los distintos municipios. Así, hemos logrado avanzar con los diferentes proyectos que mejorarán la calidad de vida de las diversas localidades entrerrianas”.

En la ceremonia se firmaron las actas de entrega de no objeción financiera para la construcción de 264 viviendas en el marco del programa Casa propia - Construir Futuro para las localidades de Lucas Gonzales (20), Aranguren (26), Herrera (24), Seguí (39), Federal (36), Villa Elisa (22), Villaguay (81) y Santa Anita (16).

Se rubricó, además, el acta de no objeción técnica para la construcción de 734 viviendas con financiamiento del gobierno nacional: 30 para Los Conquistadores; 15 Comuna Tala; 20 San Jaime de la Frontera; 13 Aldea Valle María; 17 Larroque; 400 Colonia Avellaneda; 150 Paraná; 11 Rocamora; 20 Villa Mantero; 12 Hasenkamp; 12 El Pingo; 20 Basavilbaso y 14 en Don Cristóbal Segundo. Concordia: 0.-

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.