
Se licitaron con fondos provinciales viviendas para Federación y Nogoyá
Con fondos provinciales, se licitaron 37 viviendas para Federación y Nogoyá, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa Primero Tu Casa. Se presentaron dos ofertas económicas para la construcción de las unidades habitacionales.
Provinciales10/02/2023
Editor
En Federación se construirán 21 viviendas de madera y en Nogoyá 16 unidades habitacionales pertenecientes al Sindicato de Empleados Municipales.
Los actos licitatorios fueron encabezados por el titular del organismo, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por los intendentes de Federación, Ricardo Bravo, y Nogoyá, Rafael Cavagna, junto a las legisladoras Vanesa Castillo y Flavia Maidana.
Al término de las licitaciones, Bisogni expresó que “la obra pública no solo hace que las familias accedan al derecho de la casa propia, sino que también se reactiva la industria de la construcción y se generan nuevas fuentes de empleo. Es una alegría ver cómo más familias se afianzan y arraigan a su localidad de origen”.
Destacó que “nuevos vecinos de dos comunidades entrerrianas podrán acceder a su casa propia pensando en el bienestar y el futuro de sus hijos, a través del programa Primero tu Casa, que lleva adelante el gobierno provincial con recursos propios”.
Finalmente, expresó que “seguiremos trabajando para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y que nos permita a todos los entrerrianos seguir mirando hacia el futuro con optimismo”.
Por su parte, el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna señaló que “es un acontecimiento muy importante la licitación de 16 nuevas soluciones habitacionales para trabajadores municipales, que se construirán con fondos provinciales”.
Recalcó “los beneficios que va a traer para nuestra localidad en materia habitacional y en la generación de nuevas fuentes de trabajo. Estas políticas públicas son reflejo del compromiso que tenemos para poder seguir gestionando en nombre de nuestros vecinos”.
En tanto, la senadora Flavia Maidana valoró “las acciones que lleva adelante el gobierno provincial, que permiten que más localidades como Nogoyá se desarrollen y puedan aspirar a un futuro digno y próspero”. La legisladora sostuvo que “estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
Mientras que el secretario general de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), Mario Barberán, agradeció “al gobierno por tomar la decisión política de darle la importancia y la prioridad a un tema tan caro al sentimiento del trabajador municipal, como es el de acceder a una vivienda digna”.
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, aseguró que “la construcción de viviendas es una de las obras de gobierno más importantes, que viene a traer amparo y felicidad a las familias, dando la posibilidad al desarrollo y crecimiento de las diferentes comunidades”.
Bravo se mostró esperanzado en seguir “trabajando con la provincia en nuevas soluciones habitacionales para los vecinos que aún no poseen un hogar digno para sus hijos, para que puedan afianzarse definitivamente en su lugar de trabajo”.
Por último, la diputada Castillo remarcó que “además de brindar una respuesta a la necesidad de las familias de contar con un hogar propio, la construcción de viviendas permite motorizar la economía local y genera mano de obra genuina”.
Estuvieron presentes los vocales del IAPV, Marcelo Báez y Juan José Martínez, la escribana delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais, los representantes de las empresas constructoras y personal técnico de la repartición provincial, entre otras autoridades.
Detalles de las licitaciones
Para la construcción de 21 viviendas de madera, presentó su propuesta económica la empresa El Trébol Construcciones, quien cotizó 184.615.013,35 pesos y tienen un plazo de ejecución de 10 meses corridos.
La firma Acic Mocoiein SA ofertó 201.305.899,73 pesos para la construcción de 16 viviendas para empleados municipales en Nogoyá y un plazo de obra de nueve meses.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.




