Se licitaron con fondos provinciales viviendas para Federación y Nogoyá

Con fondos provinciales, se licitaron 37 viviendas para Federación y Nogoyá, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa Primero Tu Casa. Se presentaron dos ofertas económicas para la construcción de las unidades habitacionales.

Provinciales10/02/2023EditorEditor
IAPV

En Federación se construirán 21 viviendas de madera y en Nogoyá 16 unidades habitacionales pertenecientes al Sindicato de Empleados Municipales.

Los actos licitatorios fueron encabezados por el titular del organismo, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por los intendentes de Federación, Ricardo Bravo, y Nogoyá, Rafael Cavagna, junto a las legisladoras Vanesa Castillo y Flavia Maidana.

Al término de las licitaciones, Bisogni expresó que “la obra pública no solo hace que las familias accedan al derecho de la casa propia, sino que también se reactiva la industria de la construcción y se generan nuevas fuentes de empleo. Es una alegría ver cómo más familias se afianzan y arraigan a su localidad de origen”.

Destacó que “nuevos vecinos de dos comunidades entrerrianas podrán acceder a su casa propia pensando en el bienestar y el futuro de sus hijos, a través del programa Primero tu Casa, que lleva adelante el gobierno provincial con recursos propios”.

Finalmente, expresó que “seguiremos trabajando para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y que nos permita a todos los entrerrianos seguir mirando hacia el futuro con optimismo”.

Por su parte, el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna señaló que “es un acontecimiento muy importante la licitación de 16 nuevas soluciones habitacionales para trabajadores municipales, que se construirán con fondos provinciales”.

Recalcó “los beneficios que va a traer para nuestra localidad en materia habitacional y en la generación de nuevas fuentes de trabajo. Estas políticas públicas son reflejo del compromiso que tenemos para poder seguir gestionando en nombre de nuestros vecinos”.

En tanto, la senadora Flavia Maidana valoró “las acciones que lleva adelante el gobierno provincial, que permiten que más localidades como Nogoyá se desarrollen y puedan aspirar a un futuro digno y próspero”. La legisladora sostuvo que “estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.

Mientras que el secretario general de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), Mario Barberán, agradeció “al gobierno por tomar la decisión política de darle la importancia y la prioridad a un tema tan caro al sentimiento del trabajador municipal, como es el de acceder a una vivienda digna”.

El intendente de Federación, Ricardo Bravo, aseguró que “la construcción de viviendas es una de las obras de gobierno más importantes, que viene a traer amparo y felicidad a las familias, dando la posibilidad al desarrollo y crecimiento de las diferentes comunidades”.

Bravo se mostró esperanzado en seguir “trabajando con la provincia en nuevas soluciones habitacionales para los vecinos que aún no poseen un hogar digno para sus hijos, para que puedan afianzarse definitivamente en su lugar de trabajo”.

Por último, la diputada Castillo remarcó que “además de brindar una respuesta a la necesidad de las familias de contar con un hogar propio, la construcción de viviendas permite motorizar la economía local y genera mano de obra genuina”.

Estuvieron presentes los vocales del IAPV, Marcelo Báez y Juan José Martínez, la escribana delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais, los representantes de las empresas constructoras y personal técnico de la repartición provincial, entre otras autoridades.

Detalles de las licitaciones

Para la construcción de 21 viviendas de madera, presentó su propuesta económica la empresa El Trébol Construcciones, quien cotizó 184.615.013,35 pesos y tienen un plazo de ejecución de 10 meses corridos.

La firma Acic Mocoiein SA ofertó 201.305.899,73 pesos para la construcción de 16 viviendas para empleados municipales en Nogoyá y un plazo de obra de nueve meses.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.