
Se licitaron con fondos provinciales viviendas para Federación y Nogoyá
Con fondos provinciales, se licitaron 37 viviendas para Federación y Nogoyá, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa Primero Tu Casa. Se presentaron dos ofertas económicas para la construcción de las unidades habitacionales.
Provinciales10/02/2023

En Federación se construirán 21 viviendas de madera y en Nogoyá 16 unidades habitacionales pertenecientes al Sindicato de Empleados Municipales.
Los actos licitatorios fueron encabezados por el titular del organismo, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por los intendentes de Federación, Ricardo Bravo, y Nogoyá, Rafael Cavagna, junto a las legisladoras Vanesa Castillo y Flavia Maidana.
Al término de las licitaciones, Bisogni expresó que “la obra pública no solo hace que las familias accedan al derecho de la casa propia, sino que también se reactiva la industria de la construcción y se generan nuevas fuentes de empleo. Es una alegría ver cómo más familias se afianzan y arraigan a su localidad de origen”.
Destacó que “nuevos vecinos de dos comunidades entrerrianas podrán acceder a su casa propia pensando en el bienestar y el futuro de sus hijos, a través del programa Primero tu Casa, que lleva adelante el gobierno provincial con recursos propios”.
Finalmente, expresó que “seguiremos trabajando para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y que nos permita a todos los entrerrianos seguir mirando hacia el futuro con optimismo”.
Por su parte, el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna señaló que “es un acontecimiento muy importante la licitación de 16 nuevas soluciones habitacionales para trabajadores municipales, que se construirán con fondos provinciales”.
Recalcó “los beneficios que va a traer para nuestra localidad en materia habitacional y en la generación de nuevas fuentes de trabajo. Estas políticas públicas son reflejo del compromiso que tenemos para poder seguir gestionando en nombre de nuestros vecinos”.
En tanto, la senadora Flavia Maidana valoró “las acciones que lleva adelante el gobierno provincial, que permiten que más localidades como Nogoyá se desarrollen y puedan aspirar a un futuro digno y próspero”. La legisladora sostuvo que “estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
Mientras que el secretario general de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), Mario Barberán, agradeció “al gobierno por tomar la decisión política de darle la importancia y la prioridad a un tema tan caro al sentimiento del trabajador municipal, como es el de acceder a una vivienda digna”.
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, aseguró que “la construcción de viviendas es una de las obras de gobierno más importantes, que viene a traer amparo y felicidad a las familias, dando la posibilidad al desarrollo y crecimiento de las diferentes comunidades”.
Bravo se mostró esperanzado en seguir “trabajando con la provincia en nuevas soluciones habitacionales para los vecinos que aún no poseen un hogar digno para sus hijos, para que puedan afianzarse definitivamente en su lugar de trabajo”.
Por último, la diputada Castillo remarcó que “además de brindar una respuesta a la necesidad de las familias de contar con un hogar propio, la construcción de viviendas permite motorizar la economía local y genera mano de obra genuina”.
Estuvieron presentes los vocales del IAPV, Marcelo Báez y Juan José Martínez, la escribana delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais, los representantes de las empresas constructoras y personal técnico de la repartición provincial, entre otras autoridades.
Detalles de las licitaciones
Para la construcción de 21 viviendas de madera, presentó su propuesta económica la empresa El Trébol Construcciones, quien cotizó 184.615.013,35 pesos y tienen un plazo de ejecución de 10 meses corridos.
La firma Acic Mocoiein SA ofertó 201.305.899,73 pesos para la construcción de 16 viviendas para empleados municipales en Nogoyá y un plazo de obra de nueve meses.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
