
Bordet visitó obras y anunció la construcción de nuevas viviendas: “Es una demanda de la población”
El gobernador Gustavo Bordet visitó la construcción de 20 unidades habitacionales en la ciudad de La Paz y sostuvo que "la vivienda es una necesidad de los entrerrianos y trabajamos para cumplir con ellos".
Provinciales21/11/2021

“Actualmente estamos construyendo 979 viviendas en 32 localidades, y tenemos en proceso de licitación 416 casas más, en otras 25 ciudades de la provincia. Además, junto con el gobierno nacional, comenzamos a licitar las primeras 1212 soluciones habitacionales de un total de 2200 viviendas que conforman la primera etapa de las que tenemos planeado construir”, precisó Bordet.
El mandatario provincial ratificó que “nuestro modo de trabajar es al lado de cada entrerriano y de cada entrerriana”.
“Todas las semanas recorro la provincia, hablo con la gente, escucho sus necesidades, y tratamos de dar respuesta”, reveló Bordet y explicó: “La vivienda es una de las demandas más extendidas en la población, por eso estamos avanzando con recursos propios y también con la ayuda del gobierno nacional, para hacer realidad el sueño de la casa propia a las familias que la necesitan”.
Por último, el mandatario recordó “el impacto que obras como la construcción de viviendas tienen en la creación de puestos de trabajo y en la dinamización de la economía”. “La inversión del Estado en obras de infraestructura es motoriza el desarrollo de empresas de distintos sectores, emplea mano de obra local, contribuye al comercio en las comunidades. Es otra forma de trabajar en conjunto con el sector privado para el desarrollo de Entre Ríos, por el que trabajamos todos los días”, completó.
Construir derechos
Al respecto, el titular del IAPV Marcelo Bisogni sostuvo que “el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet trabajan de forma mancomunada con los intendentes, presidentes comunales y de juntas de gobierno para poder llegar con más viviendas a cada rincón de la provincia, para que cada vez más entrerrianos puedan mejorar su calidad de vida y acceder al sueño de la casa propia”.
El funcionario indicó que "en el marco del Programa Primero Tu Casa, que se financia con recursos provinciales, tenemos en ejecución 979 viviendas en 32 localidades entrerrianas, y se encuentran en proceso licitatorio otras 416 unidades habitacionales en otras 25 ciudades". En este sentido, se dispuso la fecha de apertura de las licitaciones de 28 viviendas para trabajadores municipales de Concepción del Uruguay; 15 soluciones habitacionales para docentes técnicos y privados de Diamante y 20 viviendas para San Jaime de la Frontera, en el departamento Federación).
Bisogni hizo hincapié en la importancia que tiene la construcción de viviendas en "la reactivación económica a partir de la obra pública, a través de la generación de fuentes de trabajo genuino y su consecuente impacto en la actividad comercial en las distintas localidades donde se ejecutan los programas habitacionales”.
También, indicó que “cada vivienda que construimos implica no solo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales, y la mano de obra de la localidad”, y sostuvo: “Estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
Precisó que "en lo que va de este año se llevan entregadas 183 viviendas distribuidas en Hernández, Valle María, Villaguay, Urdinarrain, La Criolla, Bovril, San Salvador, Ubajay, Hasenkamp y Yeso Oeste". Y expresó que “entregar la llave de su casa a una familia, conversar con ellos y que nos compartan sus anhelos y sueños es uno de los actos que más disfrutamos quienes estamos en la función pública”.
En el marco Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro, “se comenzaron las licitaciones de las primeras 1212 soluciones habitacionales en 16 comunidades, que corresponden a la primera etapa en la cual se construirán 2200 viviendas". En este sentido, se abrieron los sobres para la construcción de 30 viviendas en La Criolla (Dpto. Concordia); 70 para Rosario del Tala, en dos sectores de 28 y 42 viviendas; 26 para San Salvador; 70 para Diamante en dos grupos habitacionales de 32 y 38 viviendas, respectivamente. Además, se contempla que en los próximos días se realizará la apertura de las siguientes licitaciones de Casa Propia-Construir Futuro: Chajarí 60; Maciá 40, Urdinarrain 40, Victoria 100 (en dos grupos de 42 y 58 viviendas), Pueblo Liebig 50 (dos sectores de 21 y 29 soluciones habitacionales); Feliciano 34 y La Paz 60 viviendas.
Para participar de los sorteos públicos de las viviendas que el IAPV lleva adelante en cada localidad, los aspirantes deben inscribirse o actualizar los datos en el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional ingresando en la página web del organismo. “A la fecha, se encuentran inscriptas 65.000 familias entrerrianas”, indicó el presidente del IAPV. Recientemente se sortearon 70 viviendas para cuatro localidades: Crespo (22); General Galarza (22); Caseros (16) y Enrique Carbó (10).
Por último, sobre el programa Casa Propia-Casa Activa, Bisogni expresó que "se está trabajando en la construcción de dos complejos de viviendas para mayores de 60 años, uno estará ubicado en Paraná y el otro en Concordia. Los mismos serán administrados por el PAMI y contarán con espacios para que los adultos mayores puedan realizar actividades deportivas y culturales".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.