Bordet visitó obras y anunció la construcción de nuevas viviendas: “Es una demanda de la población”

El gobernador Gustavo Bordet visitó la construcción de 20 unidades habitacionales en la ciudad de La Paz y sostuvo que "la vivienda es una necesidad de los entrerrianos y trabajamos para cumplir con ellos".

Provinciales21/11/2021EditorEditor
bordet

“Actualmente estamos construyendo 979 viviendas en 32 localidades, y tenemos en proceso de licitación 416 casas más, en otras 25 ciudades de la provincia. Además, junto con el gobierno nacional, comenzamos a licitar las primeras 1212 soluciones habitacionales de un total de 2200 viviendas que conforman la primera etapa de las que tenemos planeado construir”, precisó Bordet.

El mandatario provincial ratificó que “nuestro modo de trabajar es al lado de cada entrerriano y de cada entrerriana”.

“Todas las semanas recorro la provincia, hablo con la gente, escucho sus necesidades, y tratamos de dar respuesta”, reveló Bordet y explicó: “La vivienda es una de las demandas más extendidas en la población, por eso estamos avanzando con recursos propios y también con la ayuda del gobierno nacional, para hacer realidad el sueño de la casa propia a las familias que la necesitan”.

Por último, el mandatario recordó “el impacto que obras como la construcción de viviendas tienen en la creación de puestos de trabajo y en la dinamización de la economía”. “La inversión del Estado en obras de infraestructura es motoriza el desarrollo de empresas de distintos sectores, emplea mano de obra local, contribuye al comercio en las comunidades. Es otra forma de trabajar en conjunto con el sector privado para el desarrollo de Entre Ríos, por el que trabajamos todos los días”, completó.

Construir derechos

Al respecto, el titular del IAPV Marcelo Bisogni sostuvo que “el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet trabajan de forma mancomunada con los intendentes, presidentes comunales y de juntas de gobierno para poder llegar con más viviendas a cada rincón de la provincia, para que cada vez más entrerrianos puedan mejorar su calidad de vida y acceder al sueño de la casa propia”.

El funcionario indicó que "en el marco del Programa Primero Tu Casa, que se financia con recursos provinciales, tenemos en ejecución 979 viviendas en 32 localidades entrerrianas, y se encuentran en proceso licitatorio otras 416 unidades habitacionales en otras 25 ciudades". En este sentido, se dispuso la fecha de apertura de las licitaciones de 28 viviendas para trabajadores municipales de Concepción del Uruguay; 15 soluciones habitacionales para docentes técnicos y privados de Diamante y 20 viviendas para San Jaime de la Frontera, en el departamento Federación).

Bisogni hizo hincapié en la importancia que tiene la construcción de viviendas en "la reactivación económica a partir de la obra pública, a través de la generación de fuentes de trabajo genuino y su consecuente impacto en la actividad comercial en las distintas localidades donde se ejecutan los programas habitacionales”.

También, indicó que “cada vivienda que construimos implica no solo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales, y la mano de obra de la localidad”, y sostuvo: “Estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.

Precisó que "en lo que va de este año se llevan entregadas 183 viviendas distribuidas en Hernández, Valle María, Villaguay, Urdinarrain, La Criolla, Bovril, San Salvador, Ubajay, Hasenkamp y Yeso Oeste". Y expresó que “entregar la llave de su casa a una familia, conversar con ellos y que nos compartan sus anhelos y sueños es uno de los actos que más disfrutamos quienes estamos en la función pública”.

En el marco Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro, “se comenzaron las licitaciones de las primeras 1212 soluciones habitacionales en 16 comunidades, que corresponden a la primera etapa en la cual se construirán 2200 viviendas". En este sentido, se abrieron los sobres para la construcción de 30 viviendas en La Criolla (Dpto. Concordia); 70 para Rosario del Tala, en dos sectores de 28 y 42 viviendas; 26 para San Salvador; 70 para Diamante en dos grupos habitacionales de 32 y 38 viviendas, respectivamente. Además, se contempla que en los próximos días se realizará la apertura de las siguientes licitaciones de Casa Propia-Construir Futuro: Chajarí 60; Maciá 40, Urdinarrain 40, Victoria 100 (en dos grupos de 42 y 58 viviendas), Pueblo Liebig 50 (dos sectores de 21 y 29 soluciones habitacionales); Feliciano 34 y La Paz 60 viviendas.

Para participar de los sorteos públicos de las viviendas que el IAPV lleva adelante en cada localidad, los aspirantes deben inscribirse o actualizar los datos en el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional ingresando en la página web del organismo. “A la fecha, se encuentran inscriptas 65.000 familias entrerrianas”, indicó el presidente del IAPV. Recientemente se sortearon 70 viviendas para cuatro localidades: Crespo (22); General Galarza (22); Caseros (16) y Enrique Carbó (10).

Por último, sobre el programa Casa Propia-Casa Activa, Bisogni expresó que "se está trabajando en la construcción de dos complejos de viviendas para mayores de 60 años, uno estará ubicado en Paraná y el otro en Concordia. Los mismos serán administrados por el PAMI y contarán con espacios para que los adultos mayores puedan realizar actividades deportivas y culturales".

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.