
Será a través del Banco Nación y se bonificará la tasa de interés destinadas a la producción y a la construcción de viviendas familiares.

Será a través del Banco Nación y se bonificará la tasa de interés destinadas a la producción y a la construcción de viviendas familiares.

"Refleja el índice explican que la consolidación de los despachos se mantiene porque la construcción es el refugio de valor más elegido frente al proceso inflacionario en marcha", indica el informe del Grupo Construya.

El gobernador Gustavo Bordet visitó la construcción de 20 unidades habitacionales en la ciudad de La Paz y sostuvo que "la vivienda es una necesidad de los entrerrianos y trabajamos para cumplir con ellos".

En el sector fabril, el acumulado enero-septiembre presentó un incremento de 18,7% sobre igual período de 2020 y la actividad en obras se ubicó en el noveno mes de año 19,4% por encima del registro de febrero de 2020, en la etapa pre-Covid, según el Indec.

El promedio de aumento interanual en julio de los puestos de trabajo del sector de la construcción fue del 20,6% para el INDEC, del 17,5% para el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, y del 25,6%, para el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción.



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.