
La provincia bonificará créditos para la producción y la construcción
Será a través del Banco Nación y se bonificará la tasa de interés destinadas a la producción y a la construcción de viviendas familiares.
Provinciales16/03/2022

Este martes, el gobernador Gustavo Bordet firmó dos convenios con el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker por los cuales la provincia bonificará la tasa de interés para líneas de financiamiento del banco destinadas a la producción, y a la construcción de viviendas familiares.
El Banco Nación pondrá a disposición 1.000 millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas, y 260 millones de pesos en créditos personales para la construcción o refacción de viviendas familiares. La provincia participa bonificando la tasa de interés y, en la línea destinada al sector productivo, a través del Fondo de Garantía de Entre Ríos (Foager).
El gobernador Bordet, acompañado por el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, destacó "el hecho de poder estar firmando estos acuerdos convenio que apoya a sectores y segmentos de nuestra producción, de nuestras familias entrerrianas que puedan tener acceso por ejemplo para refaccionar una vivienda y, también en algunas líneas productivas".
En este sentido, dijo que políticas públicas como estas "hablan claramente del proyecto federal que tiene en esta gestión el Banco Nación".
También, agradeció al Ministerio del Interior, "por el apoyo permanente a las provincias para obtener estas líneas de financiamiento que hacen posible re dinamizar nuestra economía y generar capital de trabajo, pero también generar oportunidades para muchas familias puedan mejorar su calidad de vida".
Asistir a sectores esenciales
El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker destacó porvsu parte, el trabajo en conjunto con el gobernador Bordet y su equipo de gobierno, "partiendo de la base que nosotros queremos construir un banco federal, estamos construyendo un banco federal con llegada a todo el país y esto nos permite mejorar nuestra capacidad crediticia en la provincia".
Valoró, que la entidad tiene por objetivo "asistir a los sectores que la misma provincia considera esenciales, la construcción, la refacción de viviendas y el sector de micro y pequeñas y medianas empresas, con tasas de interés muy convenientes y con el apoyo de la provincia para que estas tasas estén subsidiadas en buena medida".
Trabajo articulado
Por su parte el secretario del Interior del Ministerio del Interior de Nación, José Lepere, resaltó “el trabajo de la provincia y el banco”, y que desde el ministerio del interior es una “enorme satisfacción poder acompañar esta firma y seguir trabajando junto a las provincias”. Tras ello, mencionó que fue ha pedido del ministro del Interior Eduardo (Wado) De Pedro, “que participemos de esta actividad para poder darle fuerza a esta iniciativa y tratar de extenderla a todo el país y cada provincia”, indicó.
Dos líneas de crédito
El secretario de Hacienda de la provincia, Gustavo Labriola, explicó que son dos convenios "muy importantes" suscriptos con el Banco Nación.
Detalló que "uno de ellos tiende a una serie de actividades económicas que es el dinamizador de la actividad económica en la provincia de Entre Ríos, con tasas que están subsidiadas por parte de la provincia y que están en el mismo sentido de lo que se viene haciendo en todos estos últimos meses y años, en fortalecer a las Pymes y a todos aquellos sectores y líneas productivas que le incrementan valor a la producción".
Dijo que esa línea de créditos, cuenta con la garantía del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) “y que permite con su garantía que los sectores productivos accedan al crédito en condiciones más convenientes".
En tanto que la otra línea de créditos, es para la construcción de viviendas “que también tiene un subsidio por parte de la provincia y busca que ese sector tan importante genere muchos puestos de trabajo, y por otro lado solucione los problemas de viviendas que los entrerrianos tienen".
Sobre los detalles respecto de la implementación de los créditos para viviendas, indicó que "es una metodología que se va a ir determinando a partir de ahora, lo que es importante es este marco que se le da y la posibilidad de dinamizar a ese sector".
Condiciones especiales para el sector productivo
La línea de créditos del Banco Nación, con el apoyo de la provincia, para el sector productivo está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de Entre Ríos que cuenten con el certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico. El objetivo es financiar la inversión productiva y de capital de trabajo.
El monto total de esta línea es de 1.000 de pesos, mientras que el monto máximo por usuario asciende a 40 millones de pesos para inversión, y 2 millones para capital de trabajo.
La provincia bonificará cinco puntos porcentuales sobre la tasa de interés nominal anual durante el primer año del crédito, y podrán contar con garantía Fogaer.
Créditos para construcción, refaccionar y remodelar viviendas familiares
A través de este convenio se pone a disposición de la población entrerriana una línea de financiamiento del Banco Nación con una la tasa bonificada por la provincia para la construcción, ampliación, refacción y/o terminación de vivienda única de ocupación permanente.
El monto total es de 260 millones de pesos. En este caso, se otorgarán créditos por un monto máximo por usuario de cinco millones de pesos para la construcción de viviendas, y de dos millones de pesos para la refacción, remodelación o terminación. Esta línea está dirigida exclusivamente a las viviendas únicas de uso permanente.
El gobierno provincial bonificará 19 puntos porcentuales anuales durante los primeros seis meses para la línea de crédito de ampliación, refacción y/o terminación, y durante los primeros 12 meses para la línea de construcción de viviendas, sobre la tasa de interés nominal anual.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.