Más de cien familias de Concordia recibieron sus actas de regularización dominial

En esta oportunidad, 20 de las familias beneficiadas del programa "Mi casa" pertenecen a distintos barrios de nuestra ciudad y 80 son del barrio "La Arrocera".

Concordia18/09/2023EditorEditor
Cresto - Gay - Actas de terrenos - 043

Se realizó un acto en la Casa del Bicentenario donde se hizo entrega de actas de terrenos a 20 familias de distintos barrios y 80 familias del barrio La Arrocera, un asentamiento ubicado en calle Virgen de Fátima entre Moulins e Illia. Desde la Municipalidad se adquirieron aproximadamente tres manzanas que forman parte de ese barrio. 

Barrio La Arrocera

Según se informó desde el Instituto de Tierras y Viviendas Autárquico Municipal, para las 80 familias que habitan en el barrio La Arrocera, la Municipalidad adquirió un predio de aproximadamente tres manzanas que forman parte de ese barrio. El 20% de las familias que residen en la zona no son de Concordia. A estas 80 familias, se les hará entrega de la tenencia  de lotes con una superficie de 10 metros de frente por 25 de fondo.

Derecho a una vivienda

“El derecho a la vivienda es un derecho humano fundamental”, dijo en la oportunidad el intendente Enrique Cresto. “En Concordia las múltiples políticas de viviendas que pudimos impulsar desde el surgimiento del InVyTAM vienen a subsanar esta problemática otorgando facilidades para que las familias obtengan su título de propiedad. No es lo mismo un Estado presente que uno que descuida lo urgente”, definió al respecto.

“Conversamos a diario con vecinos y vecinas que nos expresan sus necesidades y problemáticas. Entre ellas, nosotros dialogamos sobre esta política pública transformadora de integración social y urbana que apunta a mejorar y ampliar la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de los espacios públicos”, destacó por su parte Jorge Mendieta. 

“Sin dudas estos programas son un ejemplo de inclusión y de respuesta del Estado a necesidades concretas. Han posibilitado una transformación en la vida de muchas personas”, agregó el titular del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras. 

Cabe mencionar que el acto fue encabezado por el intendente Enrique Cresto, quien estuvo acompañado por el senador provincial Armando Gay; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el director del InvyTam y referente del programa, Jorge Mendieta; la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante, Claudia Villalba; la presidenta de la Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio; y la directora de Casa del Bicentenario, Mariana de León.

Autoconstrucción

Cresto también hizo referencia al programa de autoconstrucción que impulsa el municipio. “También estamos trabajando en esta política que siempre da buenos resultados, gestionando fondos para que cada uno pueda inscribirse en el programa y el municipio pueda ayudarlos a concretar el sueño de su propia casa. Muchos barrios empezaron como el barrio La Arrocera y hoy se ha transformado, ya que si mejora el barrio mejora la calidad de vida de la familia y ese es nuestro objetivo. El derecho a la vivienda y a la tierra es un derecho consagrado en la Constitución y nuestra responsabilidad institucional y política es garantiza la continuidad de estas políticas públicas”, remarcó.

Qué dijeron los beneficiarios

Martin Ledesma señaló: “Esto es muy bueno, muy efectivo, porque desde hacía años que queríamos tener nuestro hogar propio. Y ahora gracias a la gente que trabaja con el tema de tierras tenemos la posibilidad de tener nuestro terreno propio. Agradezco al municipio que nos acompañó en todo momento”.

Paola Batista, vecina también describió que “fueron tres años de espera, pero agradezco a Enrique Cresto quien desde un primer momento nos ayudó y hoy llegó el día. Confiamos en él y hoy tenemos nuestro terreno. Agradezco a la gente del INVYTAM quienes fueron muy amables y atentos con nosotros en todo momento”.

Por último, Florentino Gonzales, señaló que “estamos muy contentos, éramos 52 personas los primeros que estuvimos ahí  y hoy nos abrieron las puertas y tenemos nuestro terreno, estamos muy contentos y agradecidos por que el municipio nos ayudó. Agradecemos al intendente y trabajar junto con él codo a codo”, valoró el vecino.

El InVyTAM 

El Instituto de Tierras y Viviendas Municipal comenzó a funcionar en julio de 2016. En su momento, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el intendente Enrique Cresto. Sus tres líneas de trabajo puntuales son: la regularización dominial, un banco de tierras, como también en la gestión para el financiamiento de viviendas. 

El InVyTAM se vincula no sólo con vecinos de distintos barrios sino con organizaciones gremiales, barriales y sociales, aportando herramientas para paliar el déficit habitacional, que es una problemática que atañe a todas las ciudades del mundo. 

En lo que va del año se han entregado actas de adjudicación de tierra y escrituras de viviendas y terrenos en distintos barrios de la ciudad que esperaban desde hace varias décadas para regularizar su situación. De esta manera más de 800 familias ya han sido beneficiadas, accediendo a la documentación en regla de sus hogares a partir de cuotas sociales y accesibles y 2.500 familias están actualmente involucradas en trámites administrativos en proceso, que corresponden a estudios y confección de certificaciones y planos de mensura presentados ante catastro. 

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.