
Concordia es el segundo departamento entrerriano con más casos de Covid-19
En un nuevo parte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, Concordia es el segundo departamento que más casos sumó en la tercera semana de diciembre.
En un nuevo parte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, Concordia es el segundo departamento que más casos sumó en la tercera semana de diciembre.
Las muestras fueron tomadas en los departamentos de Concordia, Paraná, Gualeguaychú, Colón, Villaguay, Tala e Islas.
Desde el Ministerio de Salud se brindó este viernes un nuevo informe sobre la situación sanitaria en la provincia en torno al Covid. Se volvió a registrar un descenso tanto de casos como de ocupación de camas.
La ministra de Salud analizó este viernes junto a sus pares de todo el país los pasos a seguir en la campaña de vacunación.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras confirmar 415 casos, de los cuales 373 son importados o relacionados a importación mientras otros 42 son de transmisión local o en investigación. También se registraron cuatro fallecidos.
Las autoridades educativas no descartan que pueda haber más casos en los próximos días ya que están a la espera del resultado de los hisopados, que también permitirán saber cuál es la variante que causó estos contagios
En el marco del nuevo informe sobre la situación sanitaria en Entre Ríos en relación al Covid, desde el Ministerio de Salud se informó que ya no hay ya regiones en alto riesgo. También se indicó que hasta el momento en Entre Ríos no se ha detectado la variante Delta del virus.
La jefa del área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Mónica Ilardo, se refirió a la variante Delta en la provincia.
Según el análisis de la Sala de Situación Nacional Covid-19 de la semana epidemiológica 34, los casos reportados fueron 32.476, cuando en la semana 20 se registraron 225.504 personas con el virus.
Se trata de una persona que vive en Lanús y se habría contagiado en la ciudad de Buenos Aires de un compañero de trabajo, explicaron el gobernador Axel Kicillof y su ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Había sido internada hace dos semanas con neumonía bilateral y no estaba vacunada.
La ministra de Salud señaló que "por ahora la variante predominante en el país es la Manaos", y aseguró que se sigue "muy atentamente" la evolución de la circulación de la variante Delta, que en Europa y otros países demostró ser más contagiosa que otras.
Sufrió una arritmia cardíaca que complicó su neumonía bilateral, según informaron las autoridades del hospital donde estaba internado.
Según lo informado por el Ministerio de Salud, se detectaron cinco personas con la variante Delta en la ciudad de Buenos Aires, estos no presentan nexo epidemiológicos con ningún viajero.
El parte fue confirmado por el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz. "Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica, en coma farmacológico y en seguimiento diario", agregó. El hombre de 62 años llegó al país el pasado 29 de julio desde Perú.
El 35 % de los pacientes hospitalizados con la variante delta del coronavirus en el Reino Unido tenían la pauta completa de vacunación, mientras que el 55 % no había recibido ninguna dosis, según datos publicados hoy por la agencia de salud pública de Inglaterra (PHE, en inglés).
El expresidente de Estados Unidos hará una pequeña celebración con su familia, tras recibir críticas por el evento que había organizado.
Por el momento los casos no presentan evidencia de nexo epidemiológico con alguna persona que llegó del exterior. Los casos generaron el aislamiento de 41 contactos estrechos.
La directora nacional de Epidemiología informó: "Tenemos 45 contagios de Delta de personas viajeras y alrededor de 15 contactos estrechos que eran convivientes y algunos no convivientes". Y señaló que todavía "no hay circulación comunitaria".
La cifra fue revelada por la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, que alertó sobre la "increíble eficacia" con la que se está propagando esta mutación.
Ya fue detectada en 124 países y territorios -13 más que la semana pasada- y representa más de tres cuartas partes de las muestras secuenciadas en muchos países, explicó la organización en su informe epidemiológico semanal.
Sajid Javid, quien recibió ambas dosis de la vacuna, se está autoaislando con su familia hasta que reciba los resultados de la última prueba. El contagio llega dos días antes del levantamiento de las restricciones, un desconfinamiento que preocupa debido al brote de casos.
El informe semanal de la OMS advirtió que hubo casi 3 millones de casos de coronavirus en todo el mundo la semana pasada, lo que representa un aumento del 10%, y un incremento del 3% en las muertes.
Mientras en muchos países aumentan los planes de vacunación, la variante Delta, detectada por primera vez en India y más de 100% más contagiosa que la cepa original, amenaza de forma virulenta con reimponer restricciones para tratar de ponerle un freno.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.