
Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
En el marco del nuevo informe sobre la situación sanitaria en Entre Ríos en relación al Covid, desde el Ministerio de Salud se informó que ya no hay ya regiones en alto riesgo. También se indicó que hasta el momento en Entre Ríos no se ha detectado la variante Delta del virus.
Provinciales28/08/2021“Ya no hay ningún departamento que se encuentre en situación de alto riesgo epidemiológico”, comunicó el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, en la nueva conferencia de prensa virtual brindada este viernes donde se brindó información sobre la evolución del Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 y sobre la situación epidemiológica.
Según explicó Garcilazo, hay ocho departamentos en bajo riesgo epidemiológico y los nueve restantes en riesgo epidemiológico medio.
Informó que en la comparación entre los 14 últimos días y los 14 días previos, en todos los departamentos se observa una disminución en el número de casos.
VARIANTES
En cuanto a las variantes y la vigilancia genómica que se hace en el país, recordó que en la videoconferencia anterior se mencionó el informe nacional que refería a nivel comunitario un predominio de la variante Gama y un porcentaje más pequeña de la variante conocida como Andina, y apuntó: "Una de las variantes de preocupación definida por la Organización Mundial de la Salud es la variante Delta y que en la mayoría de los países hoy predomina, y en nuestro país ya se han detectado un par de jurisdicciones con casos que no están asociados específicamente a viajeros", advirtió.
Por otro lado, se refirió al modo en que se determina la circulación comunitaria de las distintas variantes al decir que "lo que se hace a nivel nacional es lo que se hace en vigilancia genómica con lo cual no se secuencian todas las muestras de todos los pacientes que dan positivo, si no que se toman algunos grupos particulares, y de esos grupos, se toman algunas muestran que se envían a secuenciar principalmente al Malbran o otros institutos que tienen los laboratorios para secuenciación".
Apuntó luego que para definir la circulación comunitaria se toman los casos confirmados en la provincia que no tienen relación entre ellos y que no tienen antecedentes de viaje al exterior. "Cada provincia toma un muestreo de estos casos y se envían a secuenciación para evaluar si existe o no circulación comunitaria en cada una de las localidades. Hasta el momento en nuestra provincia, en esos muestreos que se vienen haciendo, no se ha detectado la variante Delta", informó.
Agregó que otro de los grupos que se utilizan para buscar las cuatro variante principales de preocupación u otras de interés, son las personas que hayan viajado al exterior y que dan positivo. “Todas estas personas deben realizarse la secuenciación genómica. En este grupo en particular se ha detectado una mayor proporción de casos relacionados a la variante Delta. de cada tres casos que se confirman en viajeros del exterior, uno es de variante Delta, por lo tanto todavía la circulación comunitaria fuera del país sigue siendo más intensa que dentro de nuestro país y esto justifica que se sigan evaluando las secuenciación en este grupo”, detalló Garcilazo.
Otro de los grupos en que se evalúa la secuenciación, no sólo por la variante Delta sino por todas, indicó que "son aquellas personas que ya tienen los esquemas completos de vacunación y han requerido internación o han sido un cuadro grave. A estos casos también se les realiza la secuenciación para evaluar si no existe alguna variante nueva o de interés que esté generando algún cuadro o haya un cambio en la patología de la enfermedad", indicó.
Y completó: "Esa es la metodología para realizar esta vigilancia genómica y cómo se lleva adelante en nuestro país".
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.