La variante Delta desata alerta de la OMS, olas de contagios y más restricciones en el mundo

El informe semanal de la OMS advirtió que hubo casi 3 millones de casos de coronavirus en todo el mundo la semana pasada, lo que representa un aumento del 10%, y un incremento del 3% en las muertes.

Internacionales15/07/2021EditorEditor
variante israel

La OMS alertó sobre un nuevo aumento de casos y muertes por la variante Delta de coronavirus, una realidad que ya se evidencia con especial fuerza en Asia, con Indonesia a la cabeza; en Oceanía, con un confinamiento cada vez largo en Australia; en Europa, con más prorrogas y restricciones, y en Medio Oriente, con una creciente preocupación en Israel por la llegada de subvariante Delta Plus.

El informe semanal de la OMS advirtió que hubo casi 3 millones de casos de coronavirus en todo el mundo la semana pasada, lo que representa un aumento del 10%, y un incremento del 3% en las muertes, cifras que alertan y revierten una tendencia de nueve semanas de disminución de la incidencia de la Covid-19.

La mayor cantidad de casos nuevos fueron de Brasil, India, Indonesia y el Reino Unido, según el organismo de salud de la ONU, que también hizo hincapié en que la nueva variante Delta, de mucho más fácil propagación, ya está presente en 111 países desde que se detectó por primera vez en India.

El documento concluye con una advertencia alarmante: se espera que la Delta se convierta en la variante de coronavirus dominante a nivel mundial en los próximos meses, según replicó la agencia de noticias AFP.

Frente a esto, la OMS advirtió sobre "la relajación y el uso inadecuado de las medidas sociales y de salud pública y una mayor movilidad y mezcla social", una realidad que se venía registrando en gran parte del mundo tras semanas de descenso de los casos y los fallecidos por el virus.

Algunos países, sin embargo, ya sufren de brotes masivos.

Indonesia

Indonesia informó un récord de más de 54.000 nuevos contagios y se proyecta como el nuevo foco de la pandemia en Asia, luego que India empezara a mostrar una mejora en su situación.

Las autoridades temen que la variante Delta se esté extendiendo a toda Indonesia desde las islas de Bali y Java, donde los brotes provocaron un bloqueo parcial que cerró templos, centros comerciales, parques y restaurantes.

El Ministerio de Salud reportó 54.517 nuevos casos y 991 muertes en la última jornada, lo que elevó a más de 2,6 millones el total de contagios y a más de 69.000 el de muertes en el cuarto país más poblado del mundo, con 270 millones de habitantes.

El panorama difiere por completo con el de hace apenas un mes en la nación del Sudeste Asiático, cuando los contagios ascendían a los 8.000 diarios.

El ministro de Salud indonesio, Budi Gunadi Sadikin, dijo que la variante Delta fue detectada en otras zonas además de las islas de Bali y Java y advirtió que los hospitales están cerca de funcionar a su máxima capacidad.

Japón

En Japón, en tanto, Tokio informó su mayor número de nuevos casos de coronavirus en casi seis meses, a poco más de una semana de la apertura de los Juegos Olímpicos, los primeros de la historia sin espectadores.

Los 1.149 contagios de las últimas 24 horas en Tokio constituyen la cifra más elevada para una jornada en la ciudad desde los 1.184 del 22 de enero pasado.

También marcaron el vigésimo quinto día consecutivo en que los casos fueron más altos que una semana antes, dijeron autoridades sanitarias.

Rusia

Rusia, en tanto, registró 786 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que batió su propio récord por segunda jornada consecutiva y superó las 145.000, informó hoy el organismo ruso de lucha contra la pandemia.

Esta es la novena jornada seguida con más de 700 muertes por coronavirus en el país euroasático en medio de un fuerte rebrote en todo el país atribuido a la variante Delta del virus.

Australia

En Australia, en tanto, los 5 millones de habitantes de Sydney, su ciudad más grande, deberán pasar "al menos" dos semanas más en confinamiento debido a un persistente brote de coronavirus impulsado por la variante Delta, anunciaron hoy autoridades, en momentos en que la ciudad atraviesa su tercera semana de cierre.

Nueva Gales del Sur, el estado de que Sydney es capital, detectó 97 casos nuevos en las últimas 24 horas, por encima de los 89 del día anterior.

La jefa de Gobierno del estado, Gladys Berejiklian, lamentó la decisión que extiende el confinamiento, cuyo fin estaba previsto para el 16 de julio y fue aplazado hasta el 30.

Bajo la estrategia australiana de "cero Covid", las autoridades intentan erradicar la transmisión comunitaria del virus.

Europa también se muestra acorralada por el persistente avance de esta variante y el Gobierno italiano se prepara a prorrogar por al menos dos meses el estado de emergencia, que en principio rige hasta el 31 de julio.

Las autoridades italianas estiman que la variante Delta podría ser la predominante entre los nuevos contagios pronto.


Medio Oriente

En Medio Oriente, la variante también activa las alarmas luego de que Israel detectara 754 casos de coronavirus por segundo día en medio de un rebrote atribuido a la mutación Delta a la que se agrega la posible propagación de la subvariante llamada Delta Plus.

El Gobierno sigue reacio a imponer nuevas restricciones, mientras las autoridades sanitarias informaron que entre los contagiados hay 51 pacientes infectados con la Delta Plus, que es aún más contagiosa que la Delta y fue detectada en Israel hace solo seis días.

El número de pacientes en estado grave, en tanto, aumentó de 45 a 53 y una persona murió en las últimas 24 horas por el virus, agregó el ministerio.

Israel, con más de 9 millones de habitantes, acumula unos 850.000 contagios de coronavirus y 6.440 muertes.

Aún se desconoce mucho sobre esta nueva subvariante Delta Plus, que tiene una mutación adicional cuya importancia todavía no está clara.

Se cree que la Delta, dos veces más contagiosa que la cepa original del virus, detectada en China a fines de 2019, es responsable del 90% de los casos de las últimas semanas en Israel.

 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.