
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La jefa del área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Mónica Ilardo, se refirió a la variante Delta en la provincia.
Coronavirus27/08/2021
Editor
En principio, explicó que una variante “es una parte de un gen que sufre una mutación en el virus y que, generalmente, todas las mutaciones ocurren en el gen S”.
Sobre la presencia en la provincia de la Delta, manifestó que “hasta el momento no hemos tenido ninguna notificación de que haya sido otra variante diferente a la Manaos o Británica.
Sin embargo, indicó que “tomamos una serie de medidas transitorias y de contención, y a nivel nacional consideramos como si fuera variante Delta a todo caso confirmado de Covid-19 en un viajero internacional sin identificación, y hasta que no haya certezas que demuestren lo contrario, inclusive los contactos deben realizar aislamiento”.
Ilardo agregó, además, que todas las secuenciaciones se realizan en el Instituto Carlos Malbrán a través de un sistema de vigilancia genómica, mediante el cual se envían las muestras de los pacientes con ciertas características para poder monitorear la situación de la provincia.
En cuanto a los tiempos que lleva el proceso de testeo y secuenciación, Ilardo señaló que “no es algo que tengamos de un día para otro, porque comienza a los fines de investigar y saber si estamos frente a una variante o no”.
En tanto que, en referencia a la demora de los testeos en la provincia, indicó que “al principio era más lento, porque solo se analizaban las muestras en el Laboratorio provincial de Epidemiología en Paraná. Actualmente, no sólo tenemos el sector público sino también privado, que realizan determinaciones y las notifican al sistema de Vigilancia. Además, hay laboratorios en Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, y se han fortalecido hospitales del interior que también hacen pruebas diagnósticas”, concluyó.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.