
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Las muestras fueron tomadas en los departamentos de Concordia, Paraná, Gualeguaychú, Colón, Villaguay, Tala e Islas.
Coronavirus28/11/2021En este sentido, la variante Delta se encontró en el 72% de los casos, en personas sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros en muestras tomadas durante los primeros días de noviembre.
Los resultados corresponden al análisis de muestras de casos diagnosticados en los departamentos Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Colón, Villaguay, Tala e Islas.
En tanto, el 28% restante pertenecen a la variante Lambda (Andina) y Gamma (Manaos), que ya estaban presentes en la provincia y fueron las que predominaron en la segunda ola de Covid-19, según el informe emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Cabe citar que la variante Delta se propaga más rápido que otras, y que aunque las vacunas autorizadas en la actualidad funcionan contra los casos graves de esta cepa, de igual modo se esperan infecciones en vacunados. En cuanto a la presentación de los cuadros, puede causar casos más graves que otras variantes.
Asimismo, es menester tener en cuenta que, en los últimos meses, la variante de preocupación Delta se ha propagado a múltiples países, causando nuevas olas de infecciones en todo el mundo. Si bien Latinoamérica presenta, hasta el momento, una menor prevalencia de Delta que otras regiones, esta variante se ha detectado en todos los países de la región y en muchos de ellos con casos de transmisión comunitaria.
En este marco, se destaca que, aún con la situación sanitaria y epidemiológica actual con la baja de casos, es esencial continuar con las medidas de prevención: mantener los protocolos de testeo y aislamiento de casos positivos, y las medidas de cuidado (lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes, uso de tapabocas, y distanciamiento físico) para evitar una mayor propagación de la variante Delta u otras a nuestro país.
Por último, cabe citar que en los casos detectados de Delta según el muestreo provincial, todos los pacientes cursaron la enfermedad de forma leve y no requirieron internación, teniendo en cuenta también que el 80% de ellos estaban vacunados con dos dosis contra el Covid.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.