Murió el “paciente cero” de la variante Delta en Córdoba

Sufrió una arritmia cardíaca que complicó su neumonía bilateral, según informaron las autoridades del hospital donde estaba internado.

Sociedad22/08/2021EditorEditor
paciente con covid
Hasta mediados de agosto, se habían llegado a aislar más de 1.000 personas, producto de los contactos ocasionados por el hombre de 62 años. (Foto de archivo).

El “paciente cero” de la variante Delta del coronavirus en Córdoba, que se había contagiado en Lima, Perú, y no había cumplido con el protocolo de aislamiento al regresar al país, murió al no poder recuperarse de las secuelas del contagio.

Según lo confirmó el director del hospital Rawson, Miguel Díaz, el hombre de origen peruano, de 62 años, perdió la vida consecuencia de una arritmia de la que no se pudo recuperar.

“No pasó las maniobras de resucitación pulmonar”, indicó el director del centro de salud.

Díaz informó que el paciente había sufrido una neumonía bilateral grave y que su pronóstico siempre fue reservado. Incluso, advirtió que en los últimos días la situación pulmonar se había logrado estabilizar.

El hombre de 62 años había ingresado al país el 19 de julio, procedente de la ciudad de Lima, Perú. En el control habitual dentro del Aeroparque Jorge Newbery se realizó un test de Covid-19, cuyo resultado fue negativo.

Sin embargo, cuando se realizó un nuevo test, el 26 de julio para poder recibir el alta y, una vez cumplido el protocolo de aislamiento por regreso del exterior correspondiente, el resultado del análisis fue positivo.

Así, las autoridades sanitarias cordobesas pudieron constatar que incluso el hombre no había cumplido con la semana de aislamiento obligatorio y que había estado en contacto con familiares y amigos. Se presume que, incluso, habría que concurrido a un restaurante y a centros de compras durante el período en el que tendría que haber estado aislado.

Se estima que, por el momento, unas 50 personas se contagiaron en Córdoba con la variante Delta a raíz de los contactos producidos por este “paciente cero”. Hasta mediados de agosto, se habían llegado a aislar más de 1.000 personas, producto de los contactos ocasionados por ese hombre.

El viernes 30 de julio cinco personas habían sido imputadas y detenidas por no respetar las medidas de aislamiento y propagar la variante Delta en Córdoba: una de ellas era el hombre de 62 años, quien junto a otro ciudadano peruano había sido imputado por el artículo 205 del Código Civil que refiere a la violación de las restricciones. Sobre los otros tres imputados, todos argentinos y residentes en Córdoba, correspondía el artículo 202 en referencia a la propagación del virus. La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES) determinó que las cuatro personas permanecieran detenidas en hoteles a efectos de su aislamiento. Fueron liberadas hace cinco días pero seguirán siendo investigadas.

Dos días después de su imputación, había sido internado en el hospital Rawson por una neumonía bilateral. La comunidad científica internacional advirtió en numerosas ocasiones que la variante Delta provocaba síntomas graves en un período más corto que las variantes anteriores de Covid-19 y que además, era muchísimo más contagiosa.

Después de pasar tres semanas con asistencia de respirador mecánico y una neumonía bilateral que nunca se terminó de curar, el hombre padeció una arritmia que le provocó un paro cardiorrespiratorio irreversible.

En tanto, desde el Hospital Rawson también se informó que hay una mujer internada en terapia intensiva, también contagiada por la variante Delta y que había contraído el virus al ser un contacto estrecho de este “paciente cero”.

Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de salud de Córdoba, había advertido que todos los casos positivos de la Delta detectados en Córdoba estuvieron relacionados al caso inicial de este viajero. “El 100 por ciento de los casos, todos tienen nexo. Después de tres o cuatro días y viendo la cantidad de muestras que se estudiaron, uno podría decir que se puede contener lo que es un ‘clúster familiar’”, afirmó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.