
Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
Había sido internada hace dos semanas con neumonía bilateral y no estaba vacunada.
Nacionales24/08/2021Una mujer de 38 años que no estaba vacunada y tenía comorbilidades es la segunda víctima de la cepa delta del coronavirus en la ciudad de Córdoba. Ayer murió el “paciente cero”, el hombre de 62 años que regresó de Perú y no se aisló. Esta mujer era parte del mismo conglomerado de contagios, que sumó 33 personas. Hay una mujer más internada, pero está estable.
Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, explicó que la mujer ingresó al establecimiento hace dos semanas con una neumonía bilateral. Estaba con asistencia respiratoria mecánica desde entonces. Dijo que tenía comorbilidades aunque no dio detalles.
Ayer, falleció el hombre que provocó la serie de contagios. “Esta mujer era contacto estrecho”, definió Díaz. Los dos son los primeros enfermos con esta cepa en morir en la Argentina.
El “paciente cero”, de nacionalidad peruana, llegó a la Argentina el 19 de julio procedente de su país. Murió como consecuencia de una arritmia de la que no pudo recuperarse; estaba internado desde el 31 de julio a la noche por una neumonía bilateral.
El hombre fue imputado —junto a otras cuatro personas— por la violación del artículo 205 del Código Penal, que sanciona la propagación de una enfermedad. El fallecido había estado dos meses en su país —llevaba años radicado en Córdoba— y llegó el 19 al Aeroparque Jorge Newbery, a donde lo fue a buscar su sobrino, y ambos regresaron a esta ciudad en auto.
El test de antígeno hecho en el aeropuerto le dio negativo. El 21 de julio, se realizó el control telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día. El hombre comenzó con síntomas el 23 pero no consultó, y el 26, cuando se le realizó el test para el alta, dio positivo. La variante delta fue identificada por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 a la noche. Hubo 800 aislados a partir de ese caso.
OTROS CONTAGIOS
El Ministerio de Salud de Córdoba notificó que en las últimas 24 horas hubo nuevos casos de contagio de coronavirus con la variante Delta, con lo que suman 60 los infectados desde el 27 de julio. Treinta y tres derivaron del hombre llegado de Perú y una docena fueron detectados en Deán Funes. El resto son personas llegadas desde el exterior y un caso de contacto estrecho de uno de ellos.
En Deán Funes la investigación epidemiológica no logró identificar el nexo de los contagios: el primer detectado es una médica que no salió del país ni tuvo vínculo con nadie que haya viajado. Fueron aisladas 80 personas y se realizaron operativos de testeos masivos.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
"Y como si pensaran que a mí se me iba a ocurrir fugarme tirándome desde una ventanilla del avión en pleno vuelo", dijo Mario Robles, entrerriano deportado por EE.UU. tras cruzar el Río Bravo.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.